
-
La justicia de EEUU modifica la sentencia de los hermanos Menéndez y abre una oportunidad a la libertad condicional
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Grecia
-
La Casa Blanca critica a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos
-
Arrestan a un defensor de DDHH en Venezuela acusado de "terrorismo" y "traición"
-
El director de "Kramer vs. Kramer" muere a los 92 años en EEUU
-
Trump pide al líder sirio que normalice relación con Israel, tras levantar las sanciones
-
El Congreso de EEUU debate el megaproyecto de ley de recortes fiscales de Trump
-
Dimite el poderoso jefe del gabinete peruano antes de enfrentar una moción de censura
-
EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial
-
Airbnb agrega servicios a domicilio como masajistas o chefs
-
Indígenas amazónicos protestan contra nuevos planes petroleros en Ecuador
-
Carney promete trabajar "sin descanso" para proteger la soberanía de Canadá
-
José Mujica "creyó, militó y vivió" por un mundo mejor, dice el presidente del Gobierno español
-
El gobierno de Trump recorta 450 millones de dólares más a Harvard
-
Asesinan a un exalcalde en el este de México
-
Sao Paulo y Madrid, entre las ciudades para juegos de la NFL en 2025
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada

Canadá convoca elecciones anticipadas en abril, con Trump en el centro de la campaña
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este domingo elecciones legislativas anticipadas para el 28 de abril, cuya campaña girará en torno a la guerra comercial y las amenazas de anexión del presidente estadounidense, Donald Trump.
Carney, exgobernador del banco central de Canadá, fue elegido por el Partido Liberal para sustituir a Justin Trudeau como primer ministro, pero nunca se ha enfrentado a unos comicios ante un electorado más amplio.
El primer ministro adelantó que el eje de la campaña de su partido de cara a estas elecciones, que estaban previstas para octubre, serán las amenazas comerciales y territoriales del presidente estadounidense Trump.
"Acabo de pedir a la gobernadora general que disuelva el Parlamento y convoque elecciones para el 28 de abril", dijo Carney en un discurso a la nación, en referencia a la representante del rey Carlos III de Reino Unido en Canadá, país miembro de la Commonwealth.
Trump "quiere quebrarnos para que Estados Unidos sea nuestro dueño. No dejaremos que ocurra eso", aseguró el primer ministro.
"Nos enfrentamos a la crisis más importante de nuestras vidas debido a las acciones comerciales injustificadas del presidente Trump y sus amenazas a nuestra soberanía", agregó.
"Nuestra respuesta debe ser construir una economía fuerte y un Canadá más seguro", dijo y se comprometió a no reunirse con Trump hasta que reconozca la soberanía canadiense.
El Partido Liberal, en el poder desde hace una década, ha perdido popularidad.
Pero Carney apelará al patriotismo para tratar de conseguir mantenerse en el gobierno después de las amenazas de Trump de convertir a Canadá en el 51º estado de Estados Unidos.
El republicano ha desatado también una guerra comercial con la imposición de aranceles a las importaciones provenientes de Canadá, socio del tratado de libre comercio T-MEC.
- Tendencias y favoritos -
Temas internos como el costo de vida y la inmigración suelen dominar las elecciones en este país de 41 millones de habitantes. Pero esta vez la clave es otra: quién es el mejor para manejar a Trump.
La abierta hostilidad del presidente estadounidense hacia su vecino del norte –aliado de la OTAN e históricamente uno de sus socios más cercanos– ha trastocado el panorama político canadiense.
Trudeau, en el poder desde 2015, era profundamente impopular cuando anunció su renuncia. Hace apenas unas semanas, los conservadores de Pierre Poilievre eran considerados los favoritos.
Pero las encuestas se han inclinado a favor de Carney desde que asumió el control de los liberales, que sólo tienen una minoría en el Parlamento. Ahora los analistas consideran que la carrera está muy reñida.
"Muchos consideran que es una elección existencial, sin precedentes", declaró a la AFP Felix Mathieu, politólogo de la Universidad de Winnipeg.
"Es imposible en este momento hacer predicciones, pero estas serán unas elecciones seguidas muy de cerca y con una participación electoral que debería ir en aumento".
Poilievre, de 45 años, es un político de carrera, electo por primera vez cuando tenía sólo 25 años. Es un veterano activista de discurso duro, y en ocasiones se le ha etiquetado como libertario y populista.
El domingo, Poilievre, a quien algunos comparan con Trump por su estilo y contenido, marcó el tono.
"Quiero lo opuesto a lo que quiere Donald Trump", dijo el líder conservador, y prometió basar su campaña en cuestiones económicas del día a día y en las preocupaciones de la "gente común".
- "No me importa" -
Carney, de 60 años, hizo su carrera fuera de la política electoral. Estuvo más de una década en el banco Goldman Sachs, luego dirigió el banco central de Canadá y después el Banco de Inglaterra.
Empezará su campaña el lunes en la costa atlántica del país, en la provincia de Terranova y Labrador, mientras que Poilievre estará en la ciudad de Toronto.
"No me importa quién gane allí", afirmó el magnate republicano esta semana.
"Pero hace poco, antes de que yo me involucrara y cambiara totalmente las elecciones, que no me importan, [...] el Partido Conservador llevaba una ventaja de 35 puntos", agregó.
A.Rodriguezv--AMWN