
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia
-
Herramienta de IA usa selfies para predecir edad biológica y supervivencia al cáncer

OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
La compañía creadora de ChatGPT, OpenAI, anunció el lunes que captó 40.000 millones de dólares en una nueva ronda de inversión que elevó su valor hasta los 300.000 millones, la mayor recaudación de capital jamás realizada por una start-up.
El gigante inversor japonés SoftBank será el principal participante en la inyección de recursos a esa firma estadounidense considerada la líder global en inteligencia artificial (IA).
Su nueva valoración sitúa a OpenAI entre las mayores compañías del mundo que no cotizan en bolsa, junto a la firma aeroespacial SpaceX de Elon Musk (350.000 millones) y la empresa china ByteDance (más de 400.000 millones), matriz de TikTok.
La operación "nos permite ampliar aún más las fronteras de la investigación de la IA", dijo en su página web OpenAI, con sede en San Francisco.
El ya accionista SoftBank aportará 30.000 millones de dólares y otros inversores el resto, indicó a la AFP una fuente cercana al asunto.
De acuerdo con varios medios, se prevé un desembolso inmediato de 10.000 millones de dólares y el saldo se repartirá a lo largo del año.
"Su apoyo nos ayudará a seguir construyendo sistemas de IA que impulsen el descubrimiento científico, permitan la educación personalizada, mejoren la creatividad humana y allanen el camino" hacia una IA general, aquella que logre una inteligencia de nivel humano, añadió la empresa.
OpenIA también planea con estos recursos "ofrecer herramientas cada vez más potentes a los 500 millones de personas que utilizan ChatGPT cada semana", luego de contabilizarlos hace poco más de un mes en 400 millones.
-¿Cambio de estatutos?-
Según la prensa estadounidense, unos 10.000 millones de dólares del total anunciado solo se desembolsarán a condición de que OpenAI modifique sus estatutos de sociedad sin ánimo de lucro a sociedad anónima convencional.
Este cambio de estructura jurídica es un punto de fricción entre algunos de los cofundadores de OpenAI, entre ellos el magnate Musk, y los inversores actuales, que quieren poder rentabilizar su inversión.
Los detractores del cambio temen que OpenAI ponga más énfasis en los beneficios que en la fiabilidad y seguridad de sus programas.
Musk ha llevado a la compañía emergente a los tribunales para impedirlo, al argumentar que la desviaría de su misión original.
En un intento por recuperar el control, el multimillonario presentó una oferta de 97.400 millones de dólares para recomprar sus activos, pero recibió el rechazo del consejo de administración.
OpenIA necesita fondos con urgencia, ya que invierte miles de millones de dólares en los chips, servidores y centros de datos que le permiten desarrollar sus programas de IA generativa.
Si bien prevé triplicar sus ventas de aquí a 2025 hasta los 12.700 millones de dólares, no espera alcanzar la rentabilidad antes de 2029, según documentos internos citados por los medios estadounidenses.
- Golpe comercial -
La noticia de la histórica financiación llegó el mismo día en que OpenAI anunció que construye un modelo de IA generativa de código abierto, ya que se enfrenta a la dura competencia de su rival chino DeepSeek y de Meta, la dueña de Facebook.
La medida marca un giro estratégico de la compañía, que hasta ahora ha sido una férrea defensora de los modelos cerrados que no permiten a los desarrolladores modificar la tecnología básica para hacer que la IA se adapte mejor a sus objetivos.
El grupo con sede en San Francisco dio otro golpe comercial la semana pasada con el despliegue de nuevas capacidades de generación de imágenes en su robot conversacional ChatGPT.
Los internautas descubrieron que el asistente es capaz de producir dibujos con el reconocible estilo de Studio Ghibli, creador de películas de animación de gran éxito como "El viaje de Chihiro", "Mi vecino Totoro" o "La princesa Mononoke".
La novedad se viralizó y disparó aún más la popularidad de la aplicación, hasta el punto de que OpenAI tuvo que restringir estas funciones a sus paquetes de pago hasta nuevo aviso.
Ch.Havering--AMWN