
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza

Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
Las ventas mundiales del fabricante de autos eléctricos Tesla cayeron más de lo previsto en el primer trimestre, un impacto causado por el papel de su propietario, Elon Musk, en el gobierno de Donald Trump.
La marca ha sido objeto de críticas, vandalismo, protestas y llamados al boicot en Estados Unidos y otros países en momentos en que Musk, el hombre más rico del mundo y dueño también de SpaceX y la red X, promueve recortes de empleos en agencias federales a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge).
Las ventas de Tesla cayeron 13% en el trimestre que cerró el 31 de marzo, con 336.681 automóviles vendidos frente a 386.810 durante igual periodo de 2024 debido a una "pérdida en la producción de varias semanas", mientras la empresa actualiza su popular Model Y.
Se trata de la cifra de ventas más baja en casi tres años, situándose por debajo de la franja de entre 355.000 y 360.000 estimada por la firma Wedbush.
Los malos resultados llevaron a la caída de más de 6% en el valor de sus acciones en la apertura de Wall Street.
Pero durante la jornada se recuperaron 5,33% a 282,73 dólares, después de que el medio Politico revelara que Musk dejará pronto o reducirá drásticamente su participación en el gobierno.
Según la publicación, "el presidente Donald Trump anunció a sus allegados, incluidos los miembros de su gabinete, que Elon Musk se retirará en las próximas semanas" de sus obligaciones en la administración y acordaron que mantendrá "un papel de apoyo".
- "Un desastre" -
Los resultados son "un desastre", describió el analista Dan Ives de Wedbush, según un comunicado.
"Mientras más político es... más sufre la marca, no hay discusión. Este trimestre fue un ejemplo del daño que Musk está causando a Tesla", agregó el experto, quien desde hace mucho defiende el potencial tecnológico de la marca.
Ross Gerber, dueño de Gerber Kawasaki y quien posee 250.000 acciones de Tesla, opinó recientemente que Musk debería dejar el consejo de administración, en declaraciones a la revista Newsweek.
El fabricante realiza esfuerzos por actualizar sus modelos, entre ellos el popular Model Y de 2020. Las ventas de la pick-up Cybertruck, que se estrenó a finales de 2023, no ha cumplido las expectativas del mercado.
El 20 de marzo, Tesla llamó a revisión a más de 46.000 camionetas Cybertruck cuyos paneles de carrocería podrían caerse a causa de un defecto en el pegamento utilizado en su fabricación, según la Agencia estadounidense de Seguridad en Ruta (NHTSA).
- Mercado europeo -
El grupo no publicó la caída de ventas por países, pero los datos de autoridades locales muestran un retroceso durante varios meses en varias naciones, en particular en Europa.
Solo en el mes de marzo, sus ventas cayeron 36,8% en Francia y 63,9% en Suecia, mientras en el primer trimestre cayeron 56% en Dinamarca.
Tesla redujo sus matriculaciones en un 49% acumulado en los meses de enero y febrero en la Unión Europea, cayendo a 19.046 vehículos y un 1,1% de cuota de mercado, según cifras publicadas el 25 de marzo por la Asociación de Constructores (ACEA).
Paralelamente, la marca pionera en eléctricos enfrenta con su gama envejecida una avalancha de nuevos modelos por parte de sus competidores, tanto europeos como asiáticos.
"Es un momento de bifurcación", comentó Ives sobre las cifras publicas este miércoles.
El analista ha instado a Musk a evaluar el equilibrio entre sus compromisos como director ejecutivo de Tesla y su trabajo con Trump.
"Este continúa siendo el momento de la verdad para que Musk navegue esta crisis de la marca y pase al otro lado de este capítulo oscuro de Tesla", destacó.
O.Norris--AMWN