
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions

Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
Irán no puede alcanzar el arma nuclear, declaró el viernes el presidente estadounidense, Donald Trump, el día antes del inicio de negociaciones con la mediación de Omán entre estos dos países enemistados.
Las conversaciones en Omán buscan negociar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, a pesar de la creciente presión de Trump que amenaza con recurrir a la vía militar si fracasa el diálogo.
En declaraciones a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One, el dirigente republicano aseguró querer que "Irán sea un país maravilloso, genial, feliz". "Pero no pueden tener el arma nuclear", agregó.
Desde Teherán, un consejero del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, había dicho horas antes que la República Islámica quiere un acuerdo "real y justo" con Estados Unidos acerca de su programa nuclear.
"Lejos de montar un espectáculo y limitarse a hablar ante las cámaras, Teherán busca un acuerdo real y justo, las propuestas importantes y aplicables están listas", declaró Ali Shamjani.
El anterior acuerdo, concluido en 2015 entre Irán y grandes potencias, comprometió a Teherán a limitar su programa nuclear a fines civiles, a cambio del levantamiento de las sanciones financieras.
Estados Unidos anunció en 2018 su retirada del acuerdo internacional, de forma unilateral, durante el primer gobierno de Trump y volvió a imponer duras sanciones contra Irán.
En respuesta, Teherán comenzó a desligarse de sus compromisos.
Shamjani confirmó que el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi viajará a Omán para "las negociaciones indirectas con Estados Unidos" y añadió que si Washington muestra buena voluntad, el proceso será "fácil".
El representante de Washington será el emisario de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff. En una entrevista al diario The Wall Street Journal, aseguró que su postura "empieza por el desmantelamiento" del programa nuclear iraní.
"Eso no quiere decir, por cierto, que no vayamos a encontrar además otras formas de encontrar un compromiso entre los dos países", agregó.
- Unas negociaciones bajo amenazas -
No hay claridad sobre el formato de las conversaciones, ya que Irán rechaza un diálogo directo y Estados Unidos insiste en este punto.
"Estas serán conversaciones directas con los iraníes, y quiero dejar eso muy claro", declaró a periodistas Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
"El presidente cree en la diplomacia, en conversaciones directas, hablando directamente en la misma sala".
Pero según la agencia de noticias iraní Tasnim, las delegaciones llegarán a Omán el sábado e iniciarán las negociaciones indirectas por la tarde, con la mediación del jefe de la diplomacia omaní, Badr al Busaidi.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baqai, afirmó este viernes que su país le está "dando una verdadera oportunidad a la diplomacia, de buena fe y con total vigilancia".
"Estados Unidos debería apreciar esta decisión, que se ha tomado a pesar de su retórica hostil", declaró Baqai.
Estas negociaciones tienen lugar tras semanas de enfrentamientos verbales entre ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas desde hace 45 años.
Trump reiteró el miércoles que una acción militar contra Irán es posible, si no hay un acuerdo sobre el programa nuclear.
Irán advirtió el jueves que las "persistentes amenazas" pueden llevar a medidas disuasorias, como la expulsión de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que supervisa el programa nuclear.
El Departamento de Estado respondió avisando que expulsar a los inspectores de la agencia de la ONU "sería una escalada" y "un error de cálculo".
Irán sufrió en los últimos meses varios reveses, por los golpes sucesivos asestados por Israel a sus aliados, Hamás en la Franja de Gaza y Hezbolá en Líbano.
Esto conllevó ataques militares recíprocos entre Israel e Irán, una escalada tras años de enfrentamiento indirecto mediante terceros.
Las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, sospechan desde hace décadas que Irán quiere dotarse de armas nucleares. Teherán rechaza las acusaciones y afirma que su programa se limita a fines civiles.
P.M.Smith--AMWN