-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
China y Vietnam firman acuerdos de cooperación a la llegada de Xi Jinping a Hanói
China y Vietnam firmaron el lunes 45 acuerdos de cooperación al inicio de una gira del presidente chino Xi Jinping en el sudeste asiático, con la que busca fortalecer las relaciones comerciales regionales para compensar el impacto de los aranceles estadounidenses.
Xi intenta presentarse como una socio fiable y estable, en contraste con el presidente estadounidense Donald Trump, que lanzó una ofensiva comercial sin cuartel con nuevos aranceles, incluso contra sus socios económicos.
El presidente chino llegó el lunes a Vietnam, la primera etapa de su gira, que lo llevará también a Malasia y Camboya. Este viaje es según Pekín "de gran importancia" para la región.
"Nuestros dos países deben resguardar decididamente el sistema comercial multilateral, la estabilidad de las cadenas mundiales industriales y de suministros, y un entorno internacional abierto y de cooperación", escribió Xi en un artículo publicado por el diario vietnamita Nhan Dan, citado por Xinhua.
"Una guerra comercial y arancelaria no tendrá ningún ganador, y el proteccionismo no lleva a ninguna parte", apuntó.
El dirigente chino, que conversó con el secretario general del Partido Comunista y líder de facto de Vietnam, To Lam, firmó 45 acuerdos de cooperación con el país vecino, entre ellos algunos relativos a cadenas de suministro, IA, patrullas marítimas conjuntas y desarrollo ferroviario.
Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a China, en el marco de la ofensiva proteccionista emprendida por Trump, suman 145%. Esta medida sacudió los mercados mundiales y llevó a Pekín a imponer gravámenes de 125% para los productos estadounidenses.
En plena guerra comercial con Washington, China anunció el lunes que sus exportaciones se dispararon 12,4% interanual en marzo, superando las expectativas. La cifra es más del doble del 4,6% proyectado en un sondeo de la agencia financiera Bloomberg.
Sin embargo, las importaciones en el mismo período cayeron 4,3%, indicó la Administración General de Aduanas de China.
- Zona fundamental -
El sudeste asiático es fundamental para las exportaciones chinas. El año pasado, los países del bloque regional Asean fueron sus principales destinos, con un total de 586.500 millones de dólares en mercancías, según datos de las aduanas chinas.
Entre ellos destaca Vietnam, con 161.900 millones de dólares de importaciones chinas, seguido de Malasia (101.500 millones).
Pese a las disputas territoriales en el Mar de China Meridional, Pekín y Hanói mantienen estrechas relaciones económicas.
Sin embargo, Hanói comparte la preocupación estadounidense con la creciente agresividad de Pekín en el disputado mar.
China reivindica la mayor parte de este territorio marítimo, disputado por Filipinas, Malasia, Vietnam, Indonesia y Brunéi.
Durante su reunión con Lam, Xi afirmó que Vietnam y China se encuentran "en un punto de inflexión de la historia (...) y deben avanzar de la mano".
Previamente, el dirigente chino declaró que ambos países deben "manejar adecuadamente las diferencias y salvaguardar la paz y la estabilidad en nuestra región".
Después de Vietnam, Xi Jinping visitará Malasia de martes a jueves. El Ministro de Comunicaciones de Malasia, Fahmi Fadzil, declaró que la visita del presidente chino "forma parte de las iniciativas del gobierno (...) para mejorar las relaciones comerciales con varios países, entre ellos China".
El jueves, el presidente chino viajará a Camboya, fiel socio de China en el sudeste asiático.
P.Mathewson--AMWN