
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa

Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
Hileras de obreros estadounidenses con sobrepeso intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, se burla de un Estados Unidos obligado a producir él mismo sus productos debido a la guerra comercial.
Las colosales aranceles impuestos por Washington a los productos provenientes de China desatan publicaciones sarcásticas y humorísticas en el internet chino, muy controlado.
Estados Unidos impuso tarifas adicionales a productos del gigante asiático que pueden alcanzar hasta un 145%, mientras suspendió los impuestos aduaneros para el resto del mundo, con el objetivo de dar espacio a la negociación con decenas de países.
Sumadas a los aranceles ya impuestos por la anterior administración, las sobretasas pueden llegar hasta 245% en ciertos sectores.
China respondió con sus propios aranceles incrementados en 125 puntos porcentuales sobre productos estadounidenses, y afirma estar dispuesto a llevar este pulso comercial "hasta el final".
En sintonía con la retórica oficial, las publicaciones que se burlan de la dependencia estadounidense de los productos chinos inunda las redes sociales.
En un video, un internauta afirma querer mostrar los productos estadounidenses que compró y abre sus palmas, vacías.
Sus decenas de videos burlándose de Estados Unidos acumulan millones de visualizaciones en la aplicación TikTok, bloqueada en China por las autoridades pero accesible mediante redes privadas virtuales (VPN).
Estas publicaciones son una forma de "liberar el enojo", explica a la AFP el internauta de la provincia china de Liaoning (noreste), que responde al seudónimo de "Budddhawangwang".
Este hombre de unos treinta años cuenta que se mudó a California en 2019, antes de "tirar" su tarjeta de residencia permanente cuatro años más tarde, enfadado por los "prejuicios contra China".
Eso incluye, según él, "informaciones falsas" sobre Xinjiang, una región del noroeste del país donde Pekín es acusado de reprimir a los uigures y otras etnias musulmanas, alegaciones que China niega.
- Preocupación -
El presidente estadounidense, Donald Trump, asegura que sus aranceles ayudarán a repatriar la producción manufacturera tras décadas de deslocalización. Pero algunos internautas chinos consideran esa perspectiva poco realista.
Videos generados por inteligencia artificial, que se volvieron virales, muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.
Otra publicación asegura que un vestido usado por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, proviene de la plataforma china de comercio en línea Taobao.
"Critican el 'Made in China', pero disfrutan de él en su vida diaria", ironiza un comentario.
Algunos internautas chinos también explican a los estadounidenses cómo sortear las sobretasas prohibitivas sobre los productos de su país comprándolos directamente en China.
En un video en TikTok, un hombre que dice trabajar en una fábrica de Birkenstock en Yiwu, centro industrial en el este del país, ofrece tomar pedidos de pares de sandalias por solo 10 dólares.
"Tenemos siete colores. Si están interesados contáctenme", dice, señalando varios modelos expuestos sobre una caja de cartón.
"Hay una forma de nacionalismo en estas publicaciones", afirma Gwen Bouvier, profesora en la universidad de Estudios Internacionales de Shanghái, especialista en redes sociales.
Pero detrás del humor se esconde probablemente una profunda preocupación por el impacto de la guerra comercial en la economía china, que depende de sus exportaciones.
En internet los censores parecen haber eliminado comentarios que alertaban sobre las posibles repercusiones del conflicto comercial para los consumidores y las industrias chinas.
En Weibo, plataforma comparable a la red social X, todos los comentarios asociados al hashtag "#Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a los productos chinos" fueron eliminados.
En cambio el hashtag "#Estados Unidos libra una guerra comercial mientras mendiga huevos" —en referencia al aumento de los precios de éstos en territorio estadounidense— fue visto 230 millones de veces.
G.Stevens--AMWN