
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas

Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
La mayor feria de autos del mundo abrió el miércoles en Shanghái con las últimas novedades tecnológicas en coches eléctricos, en medio de las barreras comerciales que empañan las ambiciones globales de China.
Con casi 1.000 exponentes, los fabricantes extranjeros de autos intentan demostrar que pueden seguirle el paso a las ultracompetitivas firmas chinas que dominan el sector eléctrico.
Las empresas alemanas, otrora dominantes en el gigante asiático, se presentaron en la feria como fabricantes de autos "en China y para China".
Volkswagen el mayor grupo extranjero en el país, presentó una serie de nuevos vehículos eléctricos y un sistema de asistencia al conductor diseñado especialmente para el ecosistema digital chino.
En el estand de BMW, un ejecutivo conversó en mandarín con un asistente de inteligencia artificial antes de que el director ejecutivo, Oliver Zipse, entrara al escenario en un todoterreno de diseño futurista de su próxima serie "Neue Klasse".
"En BMW seguiremos defendiendo (...) los mercados abiertos", declaró Zipse, quien agregó que "los desafíos globales requieren de cooperación global", en una aparente referencia al revuelo comercial provocado por los aranceles estadounidenses.
- Competencia brutal -
Las marcas extranjeras enfrentan una competencia brutal de decenas de rivales locales.
El apoyo chino al desarrollo de autos eléctricos e híbridos hizo florecer el mercado local, que según analistas es más joven y abierto a las novedades.
Auto Shanghái, que se extiende al 2 de mayor, tendrá una oleada de lanzamientos.
Entre los exhibidores hay titanes estatales, empresas emergentes como Nio y Xpeng, gigantes tecnológicos que operan en el sector, como Huawei, y la marca electrónica de consumo Xiaomei, convertida en empresa de coches.
Las empresas chinas se han desarrollado más rápidamente y con más innovación tecnológica debido a la competencia local.
El ejecutivo de Nio, William Li, presentó el miércoles el modelo ET9, impulsado por dos chips de conducción inteligente patentados.
Xpeng reveló sus baterías con tecnología IA que darían un rango de 420 km con 10 minutos de carga.
Sin embargo, varias empresas individuales han quebrado y marcas como SAIC Motor, BYD y Geely libran una brutal guerra de precios.
Muchas empresas chinas pretenden llegar al mercado internacional para que sus ventas en el sudeste asiático, Europa y Latinoamérica garanticen su futuro.
Sin embargo, Nio dijo el martes que había subestimado las dificultades de expandir en Europa, con obstáculos logísticos y aranceles que afectan la competitividad de sus precios.
- Preocupación por aranceles -
Los aranceles preocupan también a empresas foráneas que fabrican autos en China, como las estadounidenses General Motors y Ford.
Pekín y Washington están en un impasse luego de que la política arancelaria de Donald Trump desatara una escalada entre las dos potencias, dejándolas con elevadísimos gravámenes recíprocos.
Desde el año pasado, los fabricantes chinos enfrentan aranceles adicionales de la Unión Europea, que considera que el apoyo estatal chino a sus empresas perjudica a los fabricantes europeos.
Las exportaciones a Rusia y Oriente Medio han ayudado a amortiguar estos impactos, indicó el martes la firma AlixPartners.
Otros obstáculos son internos, como la débil recuperación económica pospandémica.
Aún así, el analista alemán Ferdinand Dudenhoeffer afirmó el martes en una nota que Shanghái demuestra que China no se ha debilitado.
"Si nuestra industria automotriz quiere recuperar su éxito pasado, debe ser más como China", sostuvo.
O.Johnson--AMWN