
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas

China abierta a dialogar con EEUU, a la espera de desescalada en la guerra comercial
China se mostró este miércoles abierta a conversar con Estados Unidos sobre los aranceles, después de que el presidente Donald Trump evocara la posibilidad de un acuerdo, lo que aumenta las esperanzas de una posible desescalada de las tensiones comerciales.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump impuso aranceles de al menos 10% a los productos que entran en su país y de hasta 145% a gran número de importaciones chinas. Pekín respondió con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.
"China ya dijo previamente que en una guerra comercial y de aranceles no hay ganadores", indicó el miércoles un portavoz de la cancillería, Guo Jiakun. "La puerta para conversar [con Estados Unidos] está abierta de par en par", agregó.
El presidente chino Xi Jinping se sumó a la presión, declarando que las guerras arancelarias y comerciales "socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países, dañan el sistema multilateral de comercio e impactan en el orden económico mundial".
Estas declaraciones se producen al día siguiente de que Trump anunciara una reducción "sustancial" de los aranceles a China, lo que dio un alivio a los mercados mundiales, afectados el lunes por la decisión de los inversores de abandonar activos estadounidenses.
El presidente estadounidense reconoció el martes, al margen de una ceremonia en la Casa Blanca, que un 145% es un nivel "muy alto", y que "va a bajar sustancialmente".
"No quedará ni cerca de ese número" aunque "tampoco será cero", expresó. Según una persona que estuvo en el evento, Trump anticipó que habría una desescalada en el futuro cercano.
Esta posibilidad alentó a los mercados financieros el miércoles, especialmente después de que Donald Trump declarara también que no tenía "ninguna intención" de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Las virulentas críticas contra Powell habían impulsado a la baja a los tres principales índices estadounidenses.
El republicano le reprocha su política de tasas y que haya advertido de que los nuevos aranceles probablemente hagan subir la inflación.
"Me gustaría verlo un poco más activo" para bajar las tasas porque "es el momento perfecto para hacerlo", indicó Trump.
Los mercados europeos abrieron el miércoles al alza. Hacia las 07H05 GMT, en las primeras operaciones, París subía un 1,5%, Fráncfort un 2,4% y Londres un 1,2%. Milán ganaba un 1,1%.
- Vuelta atrás -
En un evento a puerta cerrada organizado por el banco JP Morgan Chase en Washington, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, aseguró el martes que los aranceles equivalen a un embargo comercial recíproco.
En tanto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a periodistas que el gobierno "va muy bien con respecto a un potencial acuerdo comercial con China".
Pero así como dio marcha atrás con los aranceles, Trump también bajo el tono con el jefe de la Fed, luego de que sus ataques en su contra provocaron el desplome de los mercados.
La semana pasada, el millonario republicano dijo que "ya era hora de que el mandato de Powell terminara".
El segundo mandato del jefe de la Fed, nombrado por el propio Trump durante su primera presidencia, termina en mayo de 2026.
Powell advirtió que la guerra comercial que lanzó Trump con los aranceles podría suponer un importante lastre para la economía estadounidense.
El FMI espera que la economía estadounidense crezca un 1,8% este año, 0,9 puntos porcentuales menos que en su anterior estimación de enero.
Un ritmo acelerado de bajadas de tasas por parte de la Reserva Federal estimularía la economía al hacer más accesible el crédito.
Pero también correría el riesgo de hacer subir los precios, además del efecto inflacionista que podrían tener los aranceles.
Ante esta complicada situación, Powell ha optado por la cautela.
L.Davis--AMWN