
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma

Una misión rusa visita Nicaragua para cooperar en ciberseguridad con militares
Una delegación del Consejo de Seguridad de Rusia visita Nicaragua para sostener reuniones de trabajo sobre ciberseguridad con militares, policías y otros funcionarios, informó este martes la copresidenta nicaragüense, Rosario Murillo.
Nicaragua y Rusia mantienen una estrecha cooperación económica y militar tras el retorno al poder en 2007 del presidente Daniel Ortega, un antiguo aliado de Moscú tras la revolución sandinista de 1979 hasta 1990.
"Estamos trabajando reunidos [con la delegación rusa], viendo todos los aspectos de nuestra cooperación solidaria, complementaria, la cooperación para la seguridad", dijo Murillo, esposa de Ortega, a medios oficialistas.
Agregó que la delegación, encabezada por el secretario adjunto del Consejo de Seguridad ruso, Oleg Khramov, sostendrá reuniones "de trabajo" durante dos días con responsables del Ejército, Policía, Cancillería, Instituto de Telecomunicaciones y Ministerio del Interior.
"Siempre con el enfoque de ciberseguridad y la capacitación de especialistas en este tema tan urgente y tan actual", agregó Murillo, copresidenta en virtud de una reciente reforma constitucional.
En septiembre pasado, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una nueva ley de ciberdelitos que castiga con hasta cinco años de prisión publicaciones en redes sociales que provoquen "alarma", calificada como "ley mordaza" por medios opositores en el exilio.
"Tenemos mucho que hacer para fortalecer nuestras relaciones afectivas de amistad con el fin de mantener la seguridad y la justicia en nuestros países", indicó Khramov, según el sitio oficialista nicaragüense El 19 Digital.
Murillo dijo que Khramov fue recibido por Laureano Ortega, hijo de la pareja presidencial, asesor de inversiones y responsable de las relaciones con China y Rusia.
El Consejo de Seguridad de Rusia es un órgano integrado por altos funcionarios, jefes militares y responsables de las agencias de inteligencia para coordinar las políticas de seguridad nacional. Lo encabeza el presidente Vladimir Putin.
La cooperación militar de Rusia con Nicaragua preocupa a Estados Unidos.
"Básicamente los nicaragüenses han invitado a los rusos a establecer una presencia (...) militar en Nicaragua" que "representa una amenaza a nuestra seguridad nacional", dijo en enero el jefe de la diplomacia estadounidense, Marcos Rubio.
Ortega, exguerrillero de 79 años, es acusado por sus críticos de instaurar una "dictadura familiar" junto a su esposa, de 73 años.
Su gobierno aumentó la represión en el país contra opositores tras las protestas de 2018, que dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y consideradas por Managua como un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.
S.Gregor--AMWN