
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux

El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
El fiscal general de Venezuela afirmó este jueves en entrevista con la AFP que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, incurre en "trata de personas" al cobrar dinero para encarcelar a migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos.
"Está cometiendo el delito de trata de personas (...) está cobrando 7 millones de dólares por tener encarcelados a estos venezolanos en El Salvador, es decir, él está haciendo un negocio sucio", dijo el fiscal Tarek William Saab, y señaló que en algún momento "la justicia internacional actuará contra Bukele en este asunto".
Apelando a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, deportó a El Salvador sin someter a juicio a unos 252 venezolanos a quienes acusa de pertenecer a la pandilla venezolana Tren de Aragua.
El Salvador los encerró en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megaprisión de máxima seguridad creada por Bukele para pandilleros.
El Salvador recibirá 6 millones de dólares de Estados Unidos para un grupo inicial de 200 detenidos venezolanos, anunció la Casa Blanca.
"La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros, haciendo sostenible todo nuestro sistema penitenciario", afirmó Bukele en febrero pasado, sin especificar el monto.
Un primer grupo de 238 migrantes venezolanos llegó al Cecot, inaugurado en enero de 2023, el 15 de marzo.
- "Es un tirano" -
Tanto el presidente Nicolás Maduro como la fiscalía venezolana exigen la "liberación incondicional" de los connacionales deportados al señalar que su detención y traslado a El Salvador es ilegal.
La exigencia responde a la oferta que Bukele hizo el domingo 20 de abril de un canje de 252 migrantes deportados al Cecot por el mismo número de "presos políticos" en Venezuela.
"Los venezolanos que fueron privados de su libertad en El Salvador residían en Estados Unidos sin haber cometido previamente ningún delito en ese país (…) mucho menos en El Salvador", subraya Saab.
"Además de ser un violador serial de derechos humanos (...) Bukele es un tirano. Es el inspector nacional de tránsito, es el director de la policía, es el jefe de las televisoras, los medios de comunicación, el sistema judicial, la Fiscalía", ironizó el fiscal.
"Estamos ante un criminal extremadamente peligroso", concluyó.
Saab afirma que contactó a autoridades judiciales salvadoreñas pero no ha recibido respuesta ni "una lista exacta" de detenidos, y que cita cifras de la prensa estadounidense.
"El Salvador está en manos de Bukele. Es un Estado fallido. Allí no hay justicia, la democracia institucional no funciona. No existe en absoluto el principio de independencia entre los poderes", señaló Saab.
- ONU y ONGs en la mira -
Tras un centenar de muertos tras las protestas antigubernamentales de 2017 en Venezuela, la Corte Penal Internacional (CPI) abrió una investigación. Sin embargo, el fiscal venezolano considera que ahora hay pasividad de las instituciones internacionales respecto a los deportados a El Salvador.
"Envié comunicaciones a Volker Türk, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, quien guardó silencio", comenta.
Hay más "de 250 venezolanos privados de libertad, desaparecidos en El Salvador, no hacen nada (...) la ONU también ha guardado silencio absoluto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos... No se está haciendo nada. Se están cayendo las máscaras", afirma.
"En Venezuela, un pájaro cae de la rama de un árbol y ya están armando un caso, un escándalo", denunció Saab, quien tacha de "tibias" a las oenegés de derechos humanos.
"¿Dónde están las acciones urgentes de todas las oenegés para exigir la libertad de estos venezolanos inocentes?", se pregunta Saab. Cuestiona que muchos están detenidos por tener tatuajes, uno de los criterios de la administración de Trump para asociarlos con pandillas.
El fiscal, que tiene numerosos tatuajes, entre ellos una bandera venezolana detrás de una oreja, protesta.
"Los tatuajes han sido considerados durante miles de años como una obra de arte (...) El hecho de que alguien pueda tener, como les ha sucedido a muchos de estos jóvenes, tatuados los nombres de sus padres y que se diga que están vinculados a una organización criminal, es ridículo", remarca.
"En Estados Unidos deberían arrestar a todo el país porque es uno de los países con más gente tatuada", afirma.
Saab recalca que seguirá exigiendo la libertad de los deportados por tratarse de "un hecho excepcional".
"¿Cómo voy a perder la esperanza? Es lo último que podría perder, seguimos insistiendo, seguimos haciendo todo lo posible".
C.Garcia--AMWN