
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux

"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
La minúscula comunidad católica de Mongolia expresó su tristeza y gratitud esta semana tras la muerte del papa Francisco, recordando la visita del pontífice como un gesto histórico y profundamente personal para incluir a una de las congregaciones más remotas del mundo.
El jesuita argentino, que falleció el pasado lunes de Pascua a los 88 años, se convirtió en septiembre de 2023 en el primer papa que puso un pie en el país asiático, donde el budismo es la religión mayoritaria.
"Era una persona humilde, elegante y pacífica", comentó Bilegmaa Sukhbaatar, una profesora jubilada de 62 años que conoció al sumo pontífice durante su visita al país.
"Cuando tomé sus manos, sentí una gran virtud", dijo a la AFP, visiblemente emocionada. "Perderlo fue devastador, como perder a un familiar, a alguien de la misma sangre", agregó.
El viaje de Francisco a Mongolia, de cuatro días, se centró en el diálogo interreligioso, el impulso misionero y en animar a la pequeña comunidad católica del país, de unos 1.400 fieles.
El miércoles por la noche, se celebró una misa de réquiem en la catedral de San Pedro y San Pablo de la capital, Ulán Bator, donde se dispuso una foto del papa, rodeada de cirios, sobre una mesa engalanada para rendirle homenaje.
El oficio estuvo a cargo del cardenal Giorgio Marengo, el prefecto apostólico de Ulán Bator.
"Para nuestra diminuta comunidad de Mongolia, [la visita] significó mucho", declaró a la AFP el cardenal Marengo.
"Que el sucesor de San Pedro prestara atención a esta pequeña comunidad significó que el jefe de la Iglesia católica apreciaba los esfuerzos de los misioneros aquí, las vidas y sacrificios de muchos creyentes mongoles", explicó.
- "No es una cuestión de números" -
El nombramiento de Marengo como cardenal en 2022 y su decisión de visitar Mongolia al año siguiente, fueron interpretados como una poderosa muestra de la acción del papa para atender a las "periferias", las comunidades alejadas de los centros de poder.
"Recordemos sus palabras inspiradoras cuando nos visitó", dijo Marengo. "Para que su legado perdure, confío en que la fe de nuestra comunidad esté preparada".
Durante su visita al extenso país, cuya población está muy dispersa, el papa celebró una misa en el estadio Steppe Arena de Ulán Bator, visitó su principal templo budista y pidió más armonía entre las distintas confesiones.
Su homilía, en la que urgió a los católicos de Mongolia a "estar cerca de la gente, no distantes" todavía la citan en las parroquias locales.
El mensaje del papa le quedó muy marcado a la hermana Salvia, de 70 años, una monja misionera que vive en Mongolia desde hace más de 15 años.
"Para el Santo Padre, cada persona es importante. Con su visita a esta pequeña comunidad, mostró que no es una cuestión de números", dijo.
Enkhjargal Enkhtsetseg, una técnica electrónica de 36 años, también habló con AFP sobre la emoción que le supuso el viaje del papa.
"Como su visita fue no hace mucho, los fieles mongoles se sentían muy cerca de él", comentó. "Esta noticia debe de haber conmocionado a mucha gente".
- "De la mayor importancia" -
Pero los católicos no fueron los únicos en honrar el legado de Francisco.
En redes sociales, el primer ministro, Luvsannamsrain Oyun-Erdene, publicó: "Lamentamos profundamente la pérdida de este hombre noble, que humildemente se describía como un 'Peregrino de Esperanza'".
"El papa Francisco era un amigo cercano del pueblo mongol y el primer papa en realizar una visita de Estado a nuestro país" agregó.
El monasterio de Gandantegchinlin, el templo budista más importante del país, también expresó su "profundo pésame" por la muerte de Francisco el cual, indicó el centro, "dedicó su vida a promover la unidad, la compasión y la paz a través de la humanidad".
El miércoles, en la catedral, se respiraba un ambiente de devoción y de reflexión, con los feligreses encendiendo cirios y rezando.
"Hemos perdido a alguien de la mayor importancia", comentó Narmandakh Purevsuren, una empleada de oficina de 25 años.
"Pero el Santo Padre nos bendecirá con otro gran pastor [...]. Como nuestro papa Francisco siempre dijo, intentemos hacerlo lo mejor que podamos para ser buenos fieles, y compartamos la confianza, la esperanza y el amor con nuestras familias y amigos".
C.Garcia--AMWN