
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux

Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
Cristina León, Jaime Cruz y Manuel García hablan con insistencia de "inclusión" y de superar "barreras". Los tres forman parte de una compañía peruana de actores con síndrome de Down, que representa estos días "Hamlet", de William Shakespeare, en el Teatro Barbican de Londres.
"Esta obra muestra que la gente nos puede incluir en cualquier sitio, trabajo o estudio. Que no hay barreras, que podemos hacer un montón de cosas y que la gente tiene que botar el velo de los ojos y saber que podemos hacer lo que nos piden", afirma Cristina León, de 32 años, a la AFP.
El proyecto de crear esta compañía de actores con síndrome de Down, que recorre los escenarios del mundo, y que actúa en el Barbican entre el 24 y el 27 de abril, nació hace siete años gracias al empecinamiento de Jaime Cruz por ser actor.
Cruz, de 30 años, trabajaba como acomodador en el Teatro La Plaza, en Lima, y nunca consideró su síndrome de Down como una barrera.
"Siempre quise ser actor. Un día, en un evento interno que tenemos (en el Teatro La Plaza), en el que siempre nos presentamos, dije mi nombre y que soy actor", explica el joven a la AFP, que afirma querer derribar "prejuicios, mitos, barreras".
- "Un largo café" -
Chela de Ferrari, directora artística del Teatro La Plaza, y responsable de la adaptación de Hamlet que los ocho actores con síndrome de Down representan en la patria de Shakespeare, recuerda y valora aquel primer contacto.
"Jaime, en lugar de presentarse como acomodador, dijo ser actor. Eso llamó mi atención y me dije que tenía que conversar con él más profundamente", explica la directora a la AFP.
"Nos fuimos a un café, un largo café, donde, por alguna razón mientras conversábamos, lo vi con la corona del príncipe y pensé en el valor que podía darle Jaime a las famosas palabras de Hamlet, ser o no ser", añade.
Tras aquel contacto con Jaime Cruz, hubo un casting del que salieron los otros siete actores con síndrome de Down que completan la compañía.
"Jaime me confrontó con mis prejuicios, con mi profunda ignorancia de su realidad. Pienso que lo que sucede con el público es un espejo de eso que me pasó", señala De Ferrari.
Hace tres años les llegó una primera oferta para presentarse en España y desde entonces recorren el mundo.
"No creo que sea la única obra con personas con síndrome de Down, pero tampoco que otros elencos hayan viajado tanto", explica de Ferrari.
La gira de este año, además de Londres y Brighton, en Inglaterra, incluye otras 35 ciudades, desde Seúl (Corea del Sur) hasta Melbourne (Australia), pasando por Toronto (Canadá) o Nueva York y Chicago, en EEUU.
Los cinco actores y tres actrices peruanos interpretan la obra en castellano, acompañada de subtítulos en otras lenguas, cuando el público no es de habla hispana.
"Tenemos una figura que estamos llevando en alto en todo el mundo, porque ya nos miran de manera distinta, nos apoyan", afirma Manuel García, de 32 años, a la AFP.
- "Barreras, límites, prejuicios" -
Para Manuel la obra es una forma de reivindicación.
"Tenemos una sociedad en la que todos nos ponen barreras, límites, prejuicios, mitos. Siempre nos dicen que no podemos hacer las cosas", señala.
Tras su primera salida a España, en 2022, las invitaciones se han multiplicado.
"Allí recorrimos siete ciudades. En algunas eran festivales y surgieron invitaciones de muchísimos programadores", explica De Ferrari.
"Cristina (León) me decía hace un rato ¿te acuerdas Chela que nos decían que no íbamos a poder? Y mira ahora, estamos en el Barbican", añade la directora.
De Ferrari resalta que la obra con un elenco inclusivo representa una forma de resistencia.
"Con lo que vemos en el mundo, que se atacan ciertos valores, como la diversidad, la equidad y la inclusión, es buen momento para presentar estos proyectos y también una forma de resistencia", afirma.
"En lugar de hacer un casting donde rechazas a personas con problemas de dicción o tartamudez, acogíamos esa diversidad", concluye, orgullosa.
M.A.Colin--AMWN