
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas

Un apagón afecta a toda la península ibérica
Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes impactó a toda la península ibérica y obligó a paralizar el tráfico ferroviario en España, y una parte del sur de Francia también se vio brevemente afectada.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, encabezó una "reunión extraordinaria del Consedjo de Seguridad Nacional" que empezó a las 15H00 (13H00 GMT) en el Complejo de la Moncloa, sede del gobierno.
El gestor de la red eléctrica española, Red Eléctrica, advirtió que se necesitarán entre "6 y 10 horas" para recuperar totalmente el suministro.
Un poco antes, la compañía indicó en X que se activaron los "planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector" y que "se están analizando las causas" del apagón.
Eduardo Prieto, director de operaciones de Red Eléctrica, declaró a la Cadena Ser que algunos puntos de suministro ya fueron "reparados".
"No podemos entrar a especular" sobre las causas del apagón, advirtió Prieto, después de que cundieran rumores sobre un ciberataque, e insistió en que se analizará detenidamente lo ocurrido.
En este sentido, la UE afirmó que, por ahora, "no hay indicios" de que el apagón se deba a un ciberataque.
El administrador español de las infraestructuras ferroviarias (Adif) anunció en X que estaban "suspendidos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación" y pidió a la población no acudir a las estaciones.
Tanto en Madrid, en el centro peninsular, como en Barcelona, en el noreste, numerosos habitantes salieron a la calle, con el teléfono en la mano, en busca de cobertura.
Muchos semáforos no funcionaban, lo que obligó a los autos a circular lentamente.
"Se han apagado las luces y ha empezado a sonar la alarma", dijo en Barcelona Laia Montserrat, una estudiante de 19 años que vive a una hora de la ciudad condal.
"Como no volvía internet nos han dicho que nos fuéramos a casa y le hemos preguntado a una policía por qué no había internet ni nada, tampoco había trenes", contó.
- Aeropuertos afectados -
Los metros también se detuvieron y la Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a los habitantes "que eviten circular en la medida de lo posible".
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, lanzó un llamado parecido a la población. "Si podemos, nos quedamos donde estamos [...] estamos todos en una situación complicada", declaró el primer edil a la radio pública RNE.
La gente está "atónita, porque esto nunca había pasado en España", comentó en Madrid Carlos Condori, un obrero de 19 años. "No hay ni cobertura, no puedo llamar a mi familia, a mis padres, nada. No puedo ni siquiera ir al trabajo", añadió.
Ante la falta de suministro eléctrico exterior, los reactores de las centrales nucleares españolas que estaban en funcionamiento "han parado automáticamente", indicó el Consejo de Seguridad Nuclear, un procedimiento normal en estos casos.
Según RNE, el corte de electricidad no afecta ni a las islas Canarias ni a las Baleares.
Por su parte, el gestor de aeropuertos españoles Aena indicó en X que sus instalaciones están operativas gracias a "los sistemas eléctricos de contingencia", aunque algunos vuelos sufrieron retrasos.
Aún así, el organismo encargado de vigilar el tráfico aéreo europeo, Eurocontrol, apuntó que el apagón tiene "un impacto en las salidas y llegadas de algunos aeropuertos", incluyendo los de Lisboa, Barcelona y Madrid, pero matizó que "es demasiado pronto para decir cuántos vuelos se ven o se verán afectados".
- Evacuaciones en el metro de Lisboa -
En Portugal el gestor de la red eléctrica nacional (REN) confirmó "un corte masivo de luz en toda la península ibérica" que "alcanzó Portugal desde las 11H33 (10H33 GMT)".
La compañía afirmó haber activado "todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía" pero señaló que es "imposible" saber cuándo se restablecerá el suministro.
Según el ministro portavoz del gobierno, Antonio Leitao Amaro, "al parecer se trataría de un problema en la red de transporte [de energía eléctrica] cuya causa todavía está por identificar, al parecer en España".
Varias personas dijeron a AFP que el corte afectó a distintos barrios de Lisboa, cuyo sistema de señalización dejó de funcionar.
Al menos cuatro trenes de la red de metro local lisboeta tuvieron que ser evacuados, reportaron medios locales.
En Francia, el corte de electricidad afectó al País Vasco (en el suroeste) y duró poco. El gestor francés de la red, RTE, anunció que había restablecido el suministro.
burx-cn/thm/jvb/mb
A.Mahlangu--AMWN