-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
Argentina vota en legislativas clave para la gobernabilidad de Milei
Argentina vota este domingo en elecciones legislativas para renovar parte del Congreso en un clima de inestabilidad cambiaria que desafía el programa ultraliberal del presidente, Javier Milei, respaldado por un inédito salvavidas financiero de Estados Unidos.
El Ejecutivo busca conseguir el tercio propio para avanzar en reformas, enfrentar al opositor peronismo y bloquear un eventual juicio político.
La votación renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado. Las urnas cerrarán a las 21H00 GMT y tres horas después se conocerán los primeros resultados.
Enfundado en una campera de cuero, Milei votó antes del mediodía en Buenos Aires, saludó a seguidores que lo esperaban y se retiró sin hacer declaraciones.
Todo parece indicar que su partido La Libertad Avanza (LLA) ganará escaños, porque tiene solo 37 de los 257 diputados y seis de los 72 senadores y no renueva ninguna banca. Pero eso no significa que alcance el tercio que necesita.
- "No" habrá devaluación -
La expectativa de una devaluación del peso si el gobierno sufre una derrota ha mantenido la presión sobre el tipo de cambio las últimas semanas en un mercado en extrema volatilidad.
"No", respondió el ministro de Economía, Luis Caputo, al ser consultado tras sufragar si habrá devaluación el lunes en caso de una mala votación para el gobierno.
"El lunes es un día más, no se modifica en nada el programa económico ni el sistema de bandas" de fluctuación administrada del peso respecto al dólar que rige desde abril, pero que el mercado ha desafiado con fuerte demanda de divisas.
Aunque el voto es obligatorio desde los 18 hasta los 70 años y optativo desde los 16, a mitad de la jornada, de los 36 millones de electores solo había votado el 40%.
- Apoyos y quejas -
"Sin Congreso no se puede gobernar", dijo a la AFP Adriana Cotoneo, una jubilada de 69 años que votó por el oficialismo "no porque crea que es la mejor opción sino porque tengo en claro quién quiero no esté", en alusión al peronismo.
No obstante criticó al presidente.
"Tengo esperanza que reflexione en los modos (...) A veces tendría que poner su ego a un costado", opinó.
En otro punto de Buenos Aires, Mariana Menéndez, de 54 años y empleada del sector público de salud votó con angustia luego del despido de 200 de los 600 empleados del hospital donde trabaja.
"Lo único que hizo este gobierno fue darle mayores beneficios a los grupos de poder, a la gente trabajadora, nada", dijo.
- Turbulencias -
Milei llega asediado por turbulencias políticas y financieras.
Redujo drásticamente la inflación pero al costo de decena de miles de empleos y el desplome del consumo y la industria.
También recortó jubilaciones y presupuesto en salud y educación que le valieron protestas, reprimidas con mano de hierro.
"El plan económico no está funcionando para la gente, para las empresas, para la industria" resumió el senador opositor Martín Lousteau (Ciudadanos Unidos) tras votar en Buenos Aires.
"Necesitamos un mejor Congreso, menos polarizado, con menos gritos, insultos y más capacidad para conversar", agregó.
El presidente impulsó reformas con apoyo opositor en 2024, pero luego el Congreso revirtió varios vetos.
Recrudecieron sus choques con gobernadores y tras una derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, el 7 septiembre, se desató una corrida cambiaria que hizo caer el peso 8%.
Ese resultado fortaleció el liderazgo del gobernador peronista Axel Kicillof. "Es una elección crítica en medio de una situación compleja que se empieza a resolver en las urnas", dijo tras votar.
A Milei lo complica además la investigación judicial de una supuesta criptoestafa que lo involucra y acusaciones de corrupción contra su hermana Karina.
- "Vietnam financiero" -
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió a Milei hasta 40.000 millones de dólares y el Tesoro estadounidense compró pesos para enfriar la corrida.
Pero Trump envenenó la manzana al condicionar la ayuda a una victoria electoral.
Economistas argentinos alertaron que Washington puede sufrir un "Vietnam financiero".
Para Mauricio Monge, economista en Oxford Economics, el auxilio de Washington "no es suficiente para contrarrestar la creciente probabilidad de que los resultados electorales impidan reformas adicionales".
M.Thompson--AMWN