-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en la operación policial más letal
-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
Israel anunció el miércoles que reanudó el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras haber llevado a cabo bombardeos que dejaron más de 100 muertos, según la Defensa Civil local y hospitales, en represalia por el ataque mortal contra uno de sus soldados.
El miércoles por la mañana, columnas de humo negro se elevaban en varios lugares del territorio palestino tras estos bombardeos, que reavivaron entre los habitantes el temor a una reanudación de la guerra.
"Los bombardeos no han cesado, ha habido explosiones durante toda la noche", declaró Khadija al Housni, una mujer de 31 años que vive en una tienda de campaña en el campo de refugiados de Al Shati, en el norte de Gaza.
"Acabábamos de empezar a respirar de nuevo, a intentar reconstruir nuestras vidas, cuando se reanudaron los bombardeos, trayendo de vuelta la guerra, las explosiones y la muerte", dijo.
"Estamos agotados", reaccionó Jalal Abbas, de 40 años, instalado en una tienda de campaña en Deir el Balah, en el centro del territorio.
Imágenes de AFP mostraban a heridos atendidos en el hospital Al Adwa de Nuseirat, en el centro de Gaza, entre ellos un hombre que llevaba en brazos a un niño con la cara ensangrentada.
"Al menos 101 muertos han sido trasladados a los hospitales, incluidos 35 niños, varias mujeres y personas mayores, a consecuencia de los ataques aéreos israelíes en menos de 12 horas", declaró Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, una organización de rescate del territorio palestino que opera bajo la autoridad de Hamás.
El vocero también informó de más de 200 heridos.
Fuentes de cinco hospitales del territorio palestino, que recibieron a las víctimas, confirmaron este balance.
- "Decenas" de objetivos -
El ejército israelí anunció el miércoles por la mañana la reanudación del alto el fuego en Gaza tras haber llevado a cabo bombardeos contra "decenas" de objetivos y haber atacado a 30 altos mandos de movimientos armados que operan en el territorio.
"A quien levante la mano contra un soldado, se le cortará la mano", declaró ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtiendo que "no habrá inmunidad para nadie en la dirección de la organización terrorista Hamás, ni para los que visten traje ni para los que se esconden en túneles".
El presidente estadounidense, Donald Trump, había asegurado antes del anuncio del cese de los bombardeos que "nada" comprometería el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, en vigor desde el 10 de octubre y que él mismo impulsó.
"Han matado a un soldado israelí. Por lo tanto, los israelíes responden. Y deben responder", afirmó.
El ejército israelí confirmó que el soldado Yona Efraim Feldbaum, de 37 años, murió en combate en el sur de Gaza.
Este nuevo episodio de violencia es el segundo tras los ataques del 19 de octubre, llevados a cabo, según Israel, tras un ataque contra sus soldados.
Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, negó el martes haber atacado a las tropas israelíes y reafirmó "su compromiso" con el alto el fuego.
- Cuerpos de dos rehenes -
El movimiento palestino también anunció el aplazamiento de la entrega del cadáver de un rehén, prevista inicialmente el martes.
En virtud de la primera fase del acuerdo de alto el fuego, Hamás liberó el 13 de octubre a los 20 rehenes vivos que mantenía en Gaza desde su ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023.
También debía entregar ese mismo día los cuerpos de 28 cautivos fallecidos, pero hasta ahora solo ha restituido 15, alegando dificultades para localizar los restos en un territorio devastado por la ofensiva israelí.
El brazo armado de Hamás afirmó haber encontrado los cuerpos de dos rehenes el martes, aunque no especificó cuándo los entregaría.
El ataque del 7 de octubre en Israel causó la muerte de 1.221 personas, en su mayoría civiles, según balance de AFP basado en cifras oficiales.
La ofensiva israelí lanzada en respuesta causó 68.531 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio.
J.Williams--AMWN