-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
Lula dice que habrá pronto una "solución definitiva" en la disputa comercial con EEUU
Brasil y Estados Unidos alcanzarán pronto una "solución definitiva" a su disputa comercial, afirmó el lunes el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su encuentro con Donald Trump en Malasia.
Lula se reunió el domingo en Kuala Lumpur con Trump, quien el lunes partió a Japón en la segunda escala de su gira asiática, que concluirá en Corea del Sur, donde el mandatario estadounidense se reunirá con su par chino, Xi Jinping.
"Estoy convencido de que en pocos días tendremos una solución definitiva entre Estados Unidos y Brasil para que la vida siga buena y alegre", declaró Lula a periodistas en Kuala Lumpur sobre las conversaciones comerciales de la víspera con Trump.
Los gobernantes de las dos mayores economías americanas coincidieron en la capital de Malasia con motivo de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Lula y Trump abordaron la imposición de aranceles estadounidenses de 50% sobre los productos brasileños como represalia por la condena a 27 años de prisión del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
Bolsonaro, un aliado de Trump, fue condenado por sus intentos de impedir la toma de posesión de Lula y atentar contra la vida del presidente.
Lula, quien el lunes cumple 80 años, aseguró que el tema quedó superado en su conversación con Trump y que "Bolsonaro es parte del pasado de la política brasileña".
"Fue sorprendentemente buena la reunión que tuve con el presidente Trump. Si dependiera de Trump y de mí, va a haber acuerdo" comercial entre los dos países.
- China en la mira -
Lula agregó sentirse "optimista" con alcanzar un acuerdo sobre el "tarifazo", como se le dice en Brasil a los aranceles de Trump contra gran parte de los países del mundo.
El tema comercial está en el centro de la gira asiática de Trump, en especial por su encuentro con Xi Jinping, con quien espera discutir los aranceles impuestos a China.
Negociadores comerciales de Estados Unidos y China concluyeron el domingo en Kuala Lumpur dos días de conversaciones con una nota alentadora sobre la posibilidad de evitar una guerra comercial.
Los mercados asiáticos reaccionaron el lunes con desbordado entusiasmo ante la noticia del entendimiento entre las dos mayores economías del mundo, con las bolsas de Tokio y Seúl alcanzando cifras récord.
"Creo que vamos a llegar a un buen acuerdo con China", aseguró ante la prensa Trump, quien amenazó en octubre con imponer aranceles adicionales del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre.
El negociador comercial internacional y viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, aseguró que Pekín y Washington alcanzaron un "consenso preliminar" para resolver sus diferencias comerciales.
Estados Unidos quiere que China levante las restricciones a la exportación de tierras raras, minerales cruciales desde la industria digital hasta la defensa.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dejó entrever un acuerdo para que China postergue las restricciones de exportación de tierras raras y reanude la compra de soja estadounidense.
- Agenda diplomática -
El ajetreo diplomático en Malasia incluyó también la firma de un acuerdo de alto el fuego entre Camboya y Tailandia, dos vecinos e integrantes de la ASEAN que mantienen una antigua disputa fronteriza.
El acuerdo fue copatrocinado por Trump, quien calificó el pacto como "un paso monumental".
Trump también aseguró estar abierto a reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un, lo que sería el primer encuentro entre ambos desde 2019.
Kim ha dicho que aceptaría reunirse con Trump si Washington deja de exigir al Norte desistir de su arsenal nuclear.
Por su parte, Lula también aprovechó para ofrecer su ayuda a Trump para una negociación con Venezuela, en medio de las tensiones por el envío de buques militares estadounidenses al Caribe y el bombardeo de barcos que Washington califica como "narcotraficantes".
"Si necesita que Brasil ayude, estamos a disposición para negociar porque queremos mantener América del Sur como zona de paz (...). No queremos conflictos de otra región en nuestro continente", expresó Lula a Trump, dijo el líder brasileño a periodistas.
Y.Nakamura--AMWN