-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
Brasil alerta que una "intervención externa" en Venezuela puede "incendiar" América del Sur
Una intervención de Estados Unidos para deponer al presidente venezolano Nicolás Maduro "puede incendiar América del Sur" y Brasil no lo aceptará, advirtió en entrevista con la AFP el asesor especial del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, Celso Amorim.
Amorim, que fue canciller de Lula en sus primeros dos gobiernos (2003-2010), expresó preocupación por los ataques estadounidenses sin "ninguna prueba" contra embarcaciones de supuestos narcotraficantes en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, lo que calificó como una "amenaza de intervención externa".
El asunto, según el veterano diplomático, puede estar en la agenda de una reunión todavía a confirmar entre Lula y el presidente estadounidense, Donald Trump, el domingo en Malasia, al margen de la cumbre regional de la Asean.
Las relaciones entre Trump y Lula se tensaron luego de que el republicano impusiera aranceles punitivos al gigante suramericano por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por golpismo.
A continuación fragmentos de la entrevista:
Pregunta: ¿Lula expresará su descontento ante Trump por los ataques estadounidenses a embarcaciones en el Caribe si se concreta su reunión el domingo?
Respuesta: "Dependerá del ambiente de la conversación. Brasil claramente está preocupado con el uso de la fuerza, la amenaza del uso de la fuerza o la amenaza de métodos clandestinos como la CIA para derribar gobiernos de la región.
No queremos una convulsión en nuestra región. Dependiendo de lo que suceda, puede efectivamente tener consecuencias muy profundas y muy graves. No va a quedar contenida a los países donde ocurra.
Hay una amenaza de intervención externa, (...) hay personas muriendo ya. No sé si son narcotraficantes, pero no hay ninguna prueba de que lo sean. Es muy peligroso".
P: ¿Si EEUU interviene para deponer al mandatario venezolano Nicolás Maduro, cómo se posicionaría Brasil?
R: Estamos en contra de una intervención externa. El problema de quién va a gobernar en Venezuela es de los venezolanos. No es fácil, exige mucha ayuda para crear puentes, pero una intervención externa, sea armada o con servicios de inteligencia, no es el camino.
No podemos aceptar una intervención externa porque eso va a crear un resentimiento inmenso. Para Brasil y para Colombia (puede) crear problemas concretos de refugiados. Eso puede incendiar América del Sur y llevar a la radicalización de la política en todo el continente".
P: ¿Qué permitió el acercamiento de Brasil y Estados Unidos después de meses de tensiones por el juicio a Bolsonaro y los aranceles?
R: "Diría que el sentido común, de ambas partes. El presidente Lula no va a dar lecciones a Trump y espero que lo contrario no ocurra tampoco. Tiene que haber un diálogo para buscar los puntos de encuentro.
Se trata de continuar una conversación positiva y sobre todo un buen entendimiento en la parte económica y comercial".
P: ¿Cree que Trump desistió de apoyar al bolsonarismo en Brasil tras la condena al expresidente ultraderechista?
R: "La palabra Bolsonaro no fue pronunciada en la conversación (telefónica de Lula y Trump el 6 de octubre). En todo gobierno hay personas más pragmáticas y personas más ideológicas. En este caso, creo que personas pragmáticas deben de haber hablado con Trump".
P: ¿Qué ofrecerá Brasil a EEUU para lograr la retirada de los aranceles?
R: "Creo que lo más importante es haber comenzado un diálogo sin precondiciones.
P: ¿Los minerales críticos, entre ellos las tierras raras que Brasil posee, pueden estar sobre la mesa?
R: "Conversaremos sobre cualquier asunto. Sobre minerales críticos y tierras raras, lo importante es que seamos capaces de definir nuestras necesidades. Nosotros estamos abiertos a inversiones, siempre que también haya beneficio para Brasil".
P: ¿Brasil prioriza lograr la exención de aranceles a sectores importantes como la carne y el café?
R: "La carne y el café son importantes obviamente pero las máquinas y motores también. (...) Todos los sectores serán negociados.
Creo que va a ser una discusión práctica, vamos a ver qué conseguimos. No hubo condicionamiento político, jurídico o ideológico en relación a la negociación. Eso es lo más importante, ya es un nuevo comienzo".
B.Finley--AMWN