-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
-
El Nápoles solventa el escollo del Lecce para dormir líder de la Serie A
-
Una nieta de Trump jugará un torneo de golf profesional
-
Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
-
Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027
-
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
-
UPS continúa su reestructuración con la automatización y la eliminación de empleos
-
Trump juega con la relación con China antes de su encuentro con el "brillante" Xi
-
Israel anuncia la reanudación del alto el fuego en Gaza tras mortíferos bombardeos
Una empresa emergente francesa apuesta por la orina para fertilizar los campos del futuro
¿Orinar en el huerto como solución para la agricultura del futuro? En Marsella, en el sur de Francia, una empresa emergente busca recuperar esta práctica transformando la orina humana en fertilizante utilizable a gran escala.
Dos ingenieros desarrollan desde hace tres años un proceso para "estabilizar" la orina, con el fin de que sea "apropiada para todas las plantas", sin malos olores y conforme a las normas del mercado de fertilizantes, explica el presidente de Ehotil, Stéphane de Lacroix de Lavalette.
Esta start-up, que no es la única que trabaja en este sector en Francia, acaba de abandonar su pequeño laboratorio para trasladarse a una gran nave industrial situada al norte de Marsella, donde espera poner en marcha su primera unidad de producción.
"La idea es demostrar la viabilidad" del proyecto "a escala industrial", insiste Emmanuel Morin, su director general, con motivo de la presentación de las nuevas instalaciones en la segunda ciudad de Francia.
Apostar por la orina para imaginar el fertilizante del futuro es "bastante lógico", observa Fabien Esculier, ingeniero de Puentes y Caminos y en la Universidad de Créteil, en la región parisina.
Esculier coordina un programa de investigación, y que no está asociado al proyecto Ehotil, sobre la gestión de las excreciones humanas y su valorización agrícola.
"La planta obtiene su alimento del suelo, en forma de moléculas que contienen nitrógeno, fósforo, potasio, etc.", pero "cuando comemos un grano de trigo, absorbemos estas moléculas, las transformamos y las utilizamos, pero no las retenemos en nuestro organismo", recuerda el investigador.
- Evitar la contaminación -
Ahora solo queda transformar esta rica materia prima para que sea comercializable a gran escala.
La orina recogida se almacena previamente durante varias semanas, lo que permite higienizarla de forma natural, explica Emmanuel Morin.
A continuación, llega la etapa clave de la "nitrificación": el líquido, colocado en un tanque de vidrio, se oxida poco a poco para estabilizar las moléculas de nitrógeno.
"El olor de la orina es nitrógeno que se evapora. Ahora bien, el nitrógeno es una de las moléculas de interés, por lo que queremos conservarlo", explica de Lacroix de Lavalette.
Tras filtrarlo y concentrarlo, se obtiene un líquido marrón y ligeramente espeso, similar a la consistencia de un fertilizante convencional.
"Hoy en día, (para producir fertilizante) se utiliza nitrógeno fabricado a partir de gas natural fósil, por lo que es muy emisivo en gases de efecto invernadero, mientras que el fósforo y el potasio se extraen de minas", destaca Esculier.
Según el investigador, la recuperación de la orina para convertirla en fertilizante permitiría reducir parte de esta contaminación y disminuir la que se genera con el tratamiento actual de las aguas residuales.
Y es que el 40% del nitrógeno presente en estas aguas contaminadas "sigue vertiéndose a los ríos. Es una contaminación importante".
Sin embargo, siguen existiendo numerosos obstáculos para la generalización del aprovechamiento agrícola de la orina. Uno de ellos es la recolección, que solo puede realizarse con inodoros secos, cuyo uso no es habitual en las grandes ciudades.
Por el momento, la orina que utiliza Ehotil para realizar sus pruebas procede de un festival de música local.
La start-up espera poder equipar rápidamente los edificios públicos de la región con baños secos, como los centros comerciales, para garantizar su suministro. Sin embargo, aún no hay una fecha prevista para la comercialización del producto.
O.M.Souza--AMWN