-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Jurado de California decide futuro de Harvey Weinstein, acusado de abuso sexual
Un jurado de Los Ángeles entró en deliberaciones este viernes para decidir el destino del productor caído en desgracia Harvey Weinstein, quien enfrenta acusaciones adicionales de abuso sexual que podrían dejarlo tras las rejas por el resto de su vida.
Si es condenado, el hombre que en el pasado fuese uno de los más poderosos de Hollywood, podría ser sentenciado a otros 140 años de prisión.
El productor de 70 años enfrenta siete cargos, incluyendo violación y sexo oral forzado contra mujeres en hoteles de Beverly Hills y Los Ángeles entre 2004 y 2013. Weinstein se declaró no culpable.
Durante un mes los doce miembros del jurado escucharon testimonios de mujeres que acusaron al magnate del cine de engañarlas para acorralarlas en cuartos de hotel.
Las mujeres, entre ellas la primera dama de California Jennifer Siebel-Newsom, detallaron encuentros sexuales que habrían transcurrido en contra de su voluntad y bajo coerción física o psicológica.
Varias de las acusadoras lloraron durante sus testimonios, afirmando que suplicaron a Weinstein detenerse mientras él las tocaba, o las obligaba a practicarle sexo oral o a verlo masturbarse.
Afirmaron mantener silencio por temor a represalias debido al poder de Weinstein.
La fiscalía lo caracterizó como un depredador que utilizó su influencia para presionar y abusar de mujeres de forma impune, aprovechándose además de su corpulencia física para intimidarlas.
La defensa rebatió que las relaciones de Weinstein fueron consensuales y se centró en la idea de que todos los encuentros fueron transaccionales, con mujeres que buscaban una oportunidad en la competitiva industria del cine, en la cual él reinó por muchos años.
- "Poderoso" -
El productor de éxitos cinematográficos como "El artista" o "Good Will Hunting" cumple desde 2020 una condena de 23 años de prisión en Nueva York, también por violación y agresión sexual, un veredicto que marcó un hito del movimiento #MeToo.
"Es hora de poner fin al reino de terror del acusado", dijo la fiscal Marlene Martínez el jueves como parte de sus argumentos finales.
"Conocemos la conducta del acusado", agregó Martínez. "Se creía tan poderoso, que la gente podría disculpar su comportamiento (...) Harvey siendo Harvey. Así es Hollywood, y eso fue lo que mucha gente hizo durante mucho tiempo. Todos miraban para otro lado".
Este viernes, en su cierre, la defensa dijo que la parte acusadora falló en presentar evidencias que prueben que los encuentros sexuales entre Weinstein y sus acusadoras no fueron consensuales.
"Confía en mi palabra" es, según la defensa, el caso presentado por la fiscalía.
El abogado defensor Alan Jackson desmereció los testimonios de las mujeres que se sentaron frente al jurado afirmando que se trataba de mentiras, o de personas que en el pasado buscaban impulsar sus carreras a través de contactos íntimos.
En su intervención, Jackson dedicó una mención aparte a la primera dama de California.
Siebel-Newsom atestiguó haberse reunido con Weinstein en 2005 para conversar sobre su posible incursión en Hollywood, pero en contrapartida fue violentada por el magnate del cine.
"[Siebel-Newsom] no se puede meter en su cabeza que siendo exitosa, bien educada y bien criada, siendo una mujer refinada, tuvo sexo consensual con Harvey Weinstein a cambio de una oportunidad", dijo Jackson.
"Arrepentimiento no es violación. Uno no tiene derecho a reescribir su historia, indistintamente de con quién se casó", agregó, aludiendo al esposo de Siebel-Newsom, el gobernador de California y exitoso político demócrata Gavin Newsom.
Detalles íntimos y sobre la fisonomía de Weinstein fueron expuestos y detallados durante los testimonios, observados en silencio por el hombre responsable de impulsar carreras como las de Matt Damon o Ben Affleck.
El productor no testificó en su defensa.
T.Ward--AMWN