
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League

Perú, Ecuador y Venezuela en alerta por influenza aviar
Aves marinas y costeras de Perú, Ecuador y Venezuela se encuentran en peligro por un brote de influenza aviar que obligó a declarar una alerta sanitaria por al menos tres meses para mitigar el impacto causado por la migración de aves desde el hemisferio norte.
Perú despunta hasta el momento como uno de los países costeros más afectados en la región, donde no se descarta que los contagios de gripe aviar se propaguen a otros países.
Unas 17.500 aves marinas, en su mayoría pelícanos juveniles, murieron en la última semana en el país, según las autoridades.
Además se constató la muerte en la costa peruana de más de 3.000 cormoranes y piqueros, entre otras especies.
El brote afecta también a las aves de corral, de las cuales ya se han sacrificado a unos 37.000 pollos y gallinas. En adición se prohibieron las peleas de gallos y las ferias avícolas previstas para Navidad.
En Lima, la capital peruana que se levanta de cara al oceáno Pacífico sobre los pies de los acantilados que lo bordean, se reportaron escenas surrealistas como pelícanos deambulando moribundos por las calles.
- Venezuela en alerta -
Venezuela declaró este viernes una alerta sanitaria de 90 días en cinco estados costeros al norte y noreste del país, frente al mar Caribe.
Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología venezolana, informó sobre "la detección del virus de Influenza Aviar AH5N1 en pelícanos" en el estado Anzoátegui, en la población de Puerto Píritu (noreste).
Se trata del "primer reporte de influenza tipo A, subtipo H5 lo que provocó el estado de alerta" que abarca a los estados Anzoátegui, Miranda, Nueva Esparta, La Guaira y Sucre, donde se implementará un periodo de "cuarentena" y vigilancia epidemiológica.
También se sacrificarán las aves positivas o con nexos epidemiológicos de riesgo y se prohibieron "eventos gallísticos, ferias y exposiciones con presencia de aves y porcinos".
- Los ojos en las Galápagos -
Ecuador, que declaró la emergencia zoosanitaria por 90 días el miércoles ante el brote de influenza aviar, anunció un plan para proteger las aves silvestres de las Islas Galápagos, que albergan flora y fauna única en el mundo, ubicadas a 1.000 kilómetos del continente, ante el brote de influenza aviar.
"Se ha dispuesto el monitoreo permanente en las zonas de mayor afluencia de aves marinas, algunas de ellas migratorias, incluyendo todos los sitios de visita" para turistas, informaron las autoridades ecuatorianas.
Las Galápagos, declaradas Patrimonio Natural de Humanidad por la Unesco, albergan una diversidad de aves silvestres, algunas endémicas, como pingüinos, pinzones, albatros, cormoranes y gavilanes. Estas islas, que toman el nombre de las gigantescas tortugas que habitan allí, cuentan con 35 granjas avícolas que están siendo monitoreadas.
El primer caso de influenza aviar en Ecuador se detectó hace una semana en la provincia de Cotopaxi (centro andino), lo que derivó en la declaratoria de la emergencia.
Para contener la enfermedad, las autoridades ordenaron sacrificar a unas 180.000 aves de las fincas afectadas y prohibieron movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar en las granjas afectadas por el brote.
- ¿Qué provoca el brote? -
"No sé sabe realmente el origen de los brotes, pero no hay evidencia de que esté en la gaviota de Franklin", dijo a la AFP el ornitológo Enrique Ortiz de la ONG Andes Amazon Fund, con base en Washington, Estados Unidos.
Entre las aves que migran desde el hemisferio norte figuran la gaviota de Franklin, playeros, chorlos y especies de costas que vienen desde Alaska o del centro de Estados Unidos, según Ortiz.
"Es una cosa seria, no sabemos hasta donde va a llegar", advirtió.
Pero el jefe Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú, Miguel Quevedo, dijo a la AFP que "sabemos que es una especie que está viajando pegada a la costa y por eso sospechamos que es la gaviota Franklin", que usualmente lo hace.
"Es una situación complicada", agregó, y dijo que "está confirmado (que las aves migratorias vienen del norte) porque en los estudios de secuenciación genómica hemos podido determinar que el virus tiene mucho parentesco con otro encontrado en México".
La gripe ataca con virulencia a pelícanos juveniles cuyo sistema inmunológico es débil, pero también las muertes pueden estar relacionados con una baja de alimentos, señaló Ortiz.
La gripe aviar provoca en las aves debilidad que les impide comer y mueren de inanición.
"Es una cosa seria, no sabemos hasta donde va a llegar", advirtió Ortiz.
H.E.Young--AMWN