
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30

"Harry & Meghan" fustiga a la prensa británica, la familia real y el racismo
El príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III, y su esposa Meghan fustigan el "contrato no escrito" entre la familia real y una prensa británica que los "explota", en un controvertido documental estrenado el jueves que también denuncia un racismo latente.
"No se nos había permitido contar nuestra historia porque ellos no querían", afirma la exactriz estadounidense, de 41 años, en uno de los primeros episodios de la serie documental "Harry & Meghan" difundidos por Netflix.
"No se nos permite, siempre ha sido así, hasta ahora", agregan juntos, explicando como ya desde su primera entrevista conjunta, el 27 de noviembre de 2017, tras el anuncio de su compromiso, todas sus declaraciones y comportamiento fueron "un reality show orquestado" por el palacio.
"La jauría de corresponsales reales es esencialmente una rama extendida de las relaciones públicas de la familia real, un acuerdo que ha existido durante más de 30 años", afirma Enrique, de 38 años, que sigue considerando a la prensa sensacionalista responsable de la muerte de su madre, la princesa Diana, en 1997, cuando era perseguida por los paparazzi.
"Esta familia es nuestra para explotarla, su trauma es nuestra historia y controlamos la narrativa" piensan los medios británicos según ese "contrato no escrito", agrega el príncipe, señalando una campaña de publicidad negativa contra ellos cuando se resistieron a un acoso que se extendió a los amigos y familiares de Meghan en Estados Unidos.
- "Prejuicios inconscientes" -
La serie comienza con la historia de amor entre el príncipe y la actriz, una feminista mestiza criada en el relajado desenfado de Hollywood, y avanza en sus primeros tres capítulos hasta la víspera de su boda en mayo de 2018.
Los próximos tres episodios, que se difundirán el 15 de diciembre, prevén ser más dañinos para la familia real, por incluir detalles sobre los motivos que llevaron a la pareja a abandonar la monarquía en 2020 para irse a vivir a California.
Apenas recuperada de la muerte de Isabel II en septiembre, la realeza se prepara así para acusaciones potencialmente explosivas en un momento en que busca modernizar su imagen, impulsada por los nuevos monarcas Carlos III y Camila, y sus herederos Guillermo y Catalina.
El Palacio de Buckingham no hizo comentarios antes del estreno, pero fuentes de la casa real citadas por el diario Daily Mail aseguraron este fin de semana que los monarcas están "un poco hastiados" de los constantes ataques.
En esta primera entrega ya se alude al racismo que Meghan denuncia haber sufrido, desde el broche con una cabeza de negro lucido por la esposa de un primo de Isabel II en la primera cena de Navidad con la actriz en 2017 hasta imágenes y comentarios sobre el pasado colonial del imperio británico.
"Hay un altísimo nivel de prejuicios inconscientes", afirma Enrique, que dice que tuvo que corregir la educación que recibió siendo niño.
- "Mucho dinero y dar su versión" -
Esto llega en el peor momento para la familia real británica, sacudida la semana pasada por un escándalo de racismo por parte de una madrina de Guillermo, que tuvo que dimitir como dama de honor tras hacer comentarios ofensivos a una invitada negra en el Palacio de Buckingham.
En una entrevista el año pasado con la estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey, Enrique y Meghan ya habían acusado a un miembro de la familia real que no citaron de inquietarse por el color de piel que tendrían sus futuros hijos.
La serie, con testimonios de amigos y colaboradores de la pareja pero sin ninguno de sus críticos, explica por ejemplo como la excolonia británica de Jamaica fue el centro de una rentable trata de esclavos, cuyos barcos estuvieron financiados durante siglos por los reyes ingleses y cuyos beneficios permitieron construir el "mayor imperio que haya visto el mundo".
La impopularidad de los duques de Sussex en el Reino Unido, donde se los acusa de sacar provecho financiero de la monarquía sin participar de sus obligaciones, no parece que vaya a mejorar con este documental.
"Son hipócritas, por un lado dicen que quieren privacidad y por el otro miren lo que publican", dijo a la AFP el comentarista real Richard Fitzwilliams, que ha trabajado para medios como la británica BBC y la estadounidense CNN.
En su opinión "lo hacen por dos razones: ganar mucho dinero y dar su versión, como una forma de venganza".
El documental indica en un aviso que se contactó a la familia real, pero que esta no quiso reaccionar aunque el Palacio afirmó el jueves que nunca había sido contactada. Poco después, el Palacio de Kensington confirmó haber recibido un mensaje de una sociedad de producción, pero cuando trató de verificar su autenticidad con Netflix, no recibió respuesta.
L.Harper--AMWN