
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España

Harrison Ford cambia las películas por la televisión con "1923"
Harrison Ford rara vez ha mirado a la pantalla chica desde que "La Guerra de las Galaxias" lo convirtió en una superestrella. Pero casi cinco décadas después, esto está a punto de cambiar con la serie "1923".
Derivada de "Yellowstone", una moderna historia del lejano oeste que se ha convertido en un éxito de la televisión por cable en Estados Unidos, "1923" sigue a los antepasados del poderoso clan Dutton y su hacienda en Montana.
"Esta historia es una épica muy complicada y ambiciosa", dijo Ford en entrevista con AFP en Los Ángeles, antes del estreno de la serie que comienza a ser transmitida este domingo en Paramount+.
Ford, quien pasó años alternándose en roles de televisión repetitivos antes de encarnar al capitán Han Solo en "La Guerra de las Galaxias" y al aventurero Indiana Jones, explicó qué fue lo que le convenció de alejarse temporalmente de la pantalla grande.
"El guión. La historia. Un personaje complejo. Trabajar con actores increíbles. ¡Trabajo al aire libre!", dijo con tono bromista.
Ford no es la única estrella en apuntarse en "1923".
El actor y la ganadora del Óscar Helen Mirren dan vida a Jacob y Cara Dutton, respectivamente, una pareja con un matrimonio longevo que lucha por proteger su tierra y su ganado de osos, lobos y celosos vecinos.
Timothy Dalton encarna al villano de la serie.
Ford aparecerá el año próximo en "Indiana Jones y el dial del destino" y en varias producciones de superhéroes de Marvel, su participación en "1923" es parte de una tendencia grande en la industria del entretenimiento.
Estrellas de la talla de Al Pacino o Meryl Streep han abrazado la pantalla chica en esta llamada "era dorada de la televisión".
La entrada en escena de los gigantes del streaming Netflix, Amazon Prime y Apple TV+ ha desarrollado un competitivo y lucrativo espacio de trabajo, empujando a otras redes a seguir su ejemplo.
"Es sólo seguir un buen guión", dijo Ford.
"Guiones puede ser encontrados en películas y en la televisión, y yo he encontrado buenos guiones en televisión. Fue eso lo que me hizo querer hacerlo", subrayó.
- "Historia de Estados Unidos -
Pero pocas series han disfrutado en los últimos años del éxito de "Yellowstone".
El estreno de la quinta temporada el mes pasado rompió récords de audiencia, y atrajo a 12 millones de espectadores a la relativamente pequeña cadena de cable Paramount. El número superó a "Juego de tronos" en la época.
La serie, que apela al corazón conservador de Estados Unidos, ya lanzó una precuela sobre la familia Dutton llamada "1883", protagonizada por Sam Elliott, Tim McGraw y Faith Hill.
Pero "esta saga particular de los Dutton tiene un tipo de personaje diferente de las dos anteriores", señaló Ford refiriéndose a "1923".
"Cada una de ellas tiene un personaje que creo que es realmente interesante y poderoso", explicó.
Para Helen Mirren, "1923" se siente menos como una producción del lejano oeste y más "como una novela rusa en expansión".
"Es una maravillosa perspectiva y un ensayo sobre historia de Estados Unidos", sostuvo la actriz.
Dalton comentó que la verdad sobre los pioneros en el oeste "no ha sido contada de forma honesta, ¿o ha sido?".
"Se ha revestido de idealismo... la gente no es muy amable cuando está en malas circunstancias", indicó.
- "Amor por la tierra" -
En la serie, Ford es visto con frecuencia montado a caballo en las imponentes montañas del estado de Montana (noroeste), apenas a unas pocas horas de automóvil de la remota hacienda en el vecino Wyoming en la cual el actor ha vivido por décadas.
En el primer episodio, su personaje es confrontado por un criador de ovejas que reclama del tamaño de la propiedad de los Dutton, dado que sus vecinos luchan para mantener a sus rebaños en las tierras adyacentes.
La pregunta de quien es el verdadero dueño del majestuoso oeste estadounidense es un tema común en "Yellowstone", que coloca en pantalla a los nativos estadounidenses así como a los hacendados.
Es un tema además que impacta a Ford, quien cambió California, en el soleado oeste, por Wyoming en busca de privacidad en los años 1980. El actor es además activista por la protección del medio ambiente y ha donado cientos de hectáreas de su propiedad para la conservación ambiental.
¿Trae "1923" lecciones para resolver el interminable debate en Estados Unidos sobre su más preciado recurso?
"Hay opiniones, que no son mías, sobre la tierra", afirmó Ford.
"Pero el amor por la tierra es un tema complicado. Lo que significa en un lugar o momento particular, para una persona en específico", añadió.
L.Miller--AMWN