-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
Charles Sobhraj, alias "La Serpiente", timador y asesino en serie
El famoso estafador y asesino en serie francés Charles Sobhraj, que inspiró la popular serie "La Serpiente" de Netflix, es responsable de varios crímenes cometidos en Asia en los años 1970.
El carismático timador, de 78 años, ha pasado dos décadas encarcelado en Nepal por el asesinato de dos turistas en los años 1970.
El viernes fue liberado de prisión debido a problemas de salud y debía ser trasladado a Francia ese mismo día.
Tras pasar una infancia difícil y varias estancias en prisión en Francia, por delitos menores, empezó a viajar a principios de los setenta, haciéndose amigo de mochileros, a los que acababa robando, a largo del conocido como "sendero hippie", una ruta que iba de Europa al sureste asiático.
En un momento dado, llegó a Tailandia, donde estuvo implicado en su primer asesinato, el de una joven estadounidense cuyo cuerpo fue encontrado en una playa de Pattaya en 1975.
"Era culto, cortés", afirmó Nadine Gires, que se hizo amiga de Sobhraj cuando este se mudó a su edificio de apartamentos, en Bangkok, en 1975.
Pero la mujer no tardó en desconfiar de su parlanchín vecino, que se hacía pasar por un comerciante de piedras preciosas para atraer a los viajeros --que solían moverse con mucho dinero en metálico-- para drogarlos, robarles y matarlos.
"Mucha gente enfermaba en su casa", explicó Gires a la AFP el año pasado. "Él no solo era un estafador, un seductor, un ladrón de turistas, sino un diabólico asesino".
Sobhraj, un ciudadano francés, políglota, de madre vietnamita y padre indio, ha estado vinculado a más de 20 homicidios.
Sus víctimas eran estranguladas, apaleadas o quemadas, y Sobhraj solía servirse de los pasaportes de los hombres a los que mataba para viajar hasta su próximo destino.
Fue apodado "La Serpiente" por su habilidad para hacerse pasar por otros y así evadir a la justicia. Ese mote dio nombre a una serie de televisión producida por la BBC y Netflix, inspirada en su vida, que ha tenido millones de espectadores en todo el mundo.
- "Héroe criminal" -
Las autoridades lo atraparon en India en 1976, donde fue sentenciado a 12 años de cárcel.
Desde su celda, Sobhraj le vendió su historia a una editorial y fue entrevistado por la periodista australiana Julie Clarke, a la que relató sus asesinatos con todo lujo de detalles.
"Despreciaba a los mochileros, los veía como jóvenes pobres, drogadictos", explicó la reportera a la AFP en 2021. "Se consideraba a sí mismo un héroe criminal", afirmó.
Sobhraj pasó 21 años en prisión, salvo por un periodo de 22 días, en 1986, cuando logró escapar de su celda dándoles a sus guardias galletas, pasteles y uvas mezcladas con somníferos.
Lo atraparon en un restaurante en el costero estado de Goa. Más tarde, dijo que se había fugado para que le aumentaran la pena en India y evitar que lo extraditaran a Tailandia, donde hubiera podido ser condenado a pena de muerte.
A su salida de prisión, Sobhraj regresó a París, donde llevaba una vida tranquila.
En 2003 fue visto de nuevo en Nepal, en un turístico barrio de Katmandú, y días después fue detenido en un casino.
Un tribunal lo condenó a cadena perpetua al año siguiente por el asesinato de la turista estadounidense Connie Jo Bronzich en 1975.
Unos diez años después, la justicia nepalí lo condenó por el asesinato del compañero de viaje de Bronzich, el canadiense Laurent Carriere, cuyo pasaporte utilizó Sobhraj para salir de Nepal tras cometer sus crímenes.
En 2008 se casó con Nihita Biswas, 44 años menor que él e hija de su abogada nepalí, en una ceremonia secreta, en prisión.
Sobhraj tiene al menos una hija, fruto de una anterior relación, residente en Francia.
P.Stevenson--AMWN