
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España

Charles Sobhraj, alias "La Serpiente", timador y asesino en serie
El famoso estafador y asesino en serie francés Charles Sobhraj, que inspiró la popular serie "La Serpiente" de Netflix, es responsable de varios crímenes cometidos en Asia en los años 1970.
El carismático timador, de 78 años, ha pasado dos décadas encarcelado en Nepal por el asesinato de dos turistas en los años 1970.
El viernes fue liberado de prisión debido a problemas de salud y debía ser trasladado a Francia ese mismo día.
Tras pasar una infancia difícil y varias estancias en prisión en Francia, por delitos menores, empezó a viajar a principios de los setenta, haciéndose amigo de mochileros, a los que acababa robando, a largo del conocido como "sendero hippie", una ruta que iba de Europa al sureste asiático.
En un momento dado, llegó a Tailandia, donde estuvo implicado en su primer asesinato, el de una joven estadounidense cuyo cuerpo fue encontrado en una playa de Pattaya en 1975.
"Era culto, cortés", afirmó Nadine Gires, que se hizo amiga de Sobhraj cuando este se mudó a su edificio de apartamentos, en Bangkok, en 1975.
Pero la mujer no tardó en desconfiar de su parlanchín vecino, que se hacía pasar por un comerciante de piedras preciosas para atraer a los viajeros --que solían moverse con mucho dinero en metálico-- para drogarlos, robarles y matarlos.
"Mucha gente enfermaba en su casa", explicó Gires a la AFP el año pasado. "Él no solo era un estafador, un seductor, un ladrón de turistas, sino un diabólico asesino".
Sobhraj, un ciudadano francés, políglota, de madre vietnamita y padre indio, ha estado vinculado a más de 20 homicidios.
Sus víctimas eran estranguladas, apaleadas o quemadas, y Sobhraj solía servirse de los pasaportes de los hombres a los que mataba para viajar hasta su próximo destino.
Fue apodado "La Serpiente" por su habilidad para hacerse pasar por otros y así evadir a la justicia. Ese mote dio nombre a una serie de televisión producida por la BBC y Netflix, inspirada en su vida, que ha tenido millones de espectadores en todo el mundo.
- "Héroe criminal" -
Las autoridades lo atraparon en India en 1976, donde fue sentenciado a 12 años de cárcel.
Desde su celda, Sobhraj le vendió su historia a una editorial y fue entrevistado por la periodista australiana Julie Clarke, a la que relató sus asesinatos con todo lujo de detalles.
"Despreciaba a los mochileros, los veía como jóvenes pobres, drogadictos", explicó la reportera a la AFP en 2021. "Se consideraba a sí mismo un héroe criminal", afirmó.
Sobhraj pasó 21 años en prisión, salvo por un periodo de 22 días, en 1986, cuando logró escapar de su celda dándoles a sus guardias galletas, pasteles y uvas mezcladas con somníferos.
Lo atraparon en un restaurante en el costero estado de Goa. Más tarde, dijo que se había fugado para que le aumentaran la pena en India y evitar que lo extraditaran a Tailandia, donde hubiera podido ser condenado a pena de muerte.
A su salida de prisión, Sobhraj regresó a París, donde llevaba una vida tranquila.
En 2003 fue visto de nuevo en Nepal, en un turístico barrio de Katmandú, y días después fue detenido en un casino.
Un tribunal lo condenó a cadena perpetua al año siguiente por el asesinato de la turista estadounidense Connie Jo Bronzich en 1975.
Unos diez años después, la justicia nepalí lo condenó por el asesinato del compañero de viaje de Bronzich, el canadiense Laurent Carriere, cuyo pasaporte utilizó Sobhraj para salir de Nepal tras cometer sus crímenes.
En 2008 se casó con Nihita Biswas, 44 años menor que él e hija de su abogada nepalí, en una ceremonia secreta, en prisión.
Sobhraj tiene al menos una hija, fruto de una anterior relación, residente en Francia.
P.Stevenson--AMWN