
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales

El Nobel Ishiguro escribe el guion de "Living", remake de un clásico de Kurosawa
El premio Nobel Kazuo Ishiguro ha estado obsesionado desde hace medio siglo con "Ikiru", un clásico del cine japonés sobre un burócrata diagnosticado con cáncer que se apresura a encontrar sentido a lo que queda de su monótona vida.
El novelista y cinéfilo británico nacido en Japón, de 68 años, comenzó a imaginar una nueva versión de la desgarradora obra maestra de Akira Kurosawa, ambientada como el original en la década de 1950, pero trasplantada a Londres.
"Soy una de esas personas terribles que se acercan a los cineastas y les dicen 'Miren, aquí hay una gran idea para una película, por favor vayan y háganla y avísenme cuando la hayan hecho'", bromeó Ishiguro.
Pero cuando propuso una "que combinara el material de la vieja película de Kurosawa con algo de lo que implica ser inglés y un tipo particular de caballero inglés", el productor de Hollywood Stephen Woolley rápidamente persuadió a Ishiguro para que escribiera el guion él mismo.
El resultado es "Living", un film adorado por la crítica que ya obtuvo nominaciones a los premios Globos de Oro y Critics Choice Awards para su protagonista, Bill Nighy, y es favorito para llevarse el Óscar al mejor guion adaptado.
La película juega con los "muchos paralelismos entre la cultura japonesa e inglesa", en especial en la década de 1950, cuando ambos países se estaban reconstruyendo de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, dijo a la AFP Ishiguro, quien ganó el Nobel de Literatura en 2017.
"Living" cuenta cómo el señor Williams, el personaje de Nighy, se percata de que no ha logrado nada en sus décadas de vida rutinaria.
Enfrentado a su propia mortalidad e incapaz de expresar sus sentimientos a su familia, el funcionario londinense finalmente decide colaborar con un grupo de amas de casa que por años le suplicaron que las ayudara a construir un parque infantil para sus hijos.
La película trata sobre cómo, con esfuerzo, "incluso si tienes una vida pequeña y sofocante, puedes encontrar algo (...) que la vuelva magnífica, de la que puedas estar orgulloso", dijo Ishiguro.
Pero Ishiguro señaló que "Living" también es una metáfora de la vida moderna, en particular, una advertencia sobre la sensación de desapego que muchas personas sienten en sus trabajos hoy en día.
"Ya no poder conectar la contribución que haces en el trabajo con nada en el mundo real (...) Ni siquiera sabes cómo se conecta con un tipo al final del pasillo de tu oficina", dijo el escritor.
"Creo que nuestro mundo se ha vuelto aún más así ahora con un mundo virtual, después de la pandemia", apuntó.
- "Lo siento mucho" -
Nighy, más conocido por interpretar personajes extrovertidos y desenfadados en películas como "Realmente amor" y "Cuestión de tiempo", ofrece una interpretación profundamente contenida.
El reto interesante fue tener que "expresar cosas bastante profundas con muy poco", dijo Nighy a la AFP durante el estreno de la película en el AFI Fest en Hollywood el mes pasado.
"Ese grado de moderación que la gente se exigía a sí misma en ambos países durante ese período, me parece fascinante", añadió.
"En un centro psiquiátrico, probablemente lo declararían profundamente insalubre", dijo Nighy, y señaló que los hombres acartonados como su personaje incluso "pedirían disculpas por morir", algo así como "'Lo siento mucho, pero creo que me tengo que morir ahora'".
Ishiguro ha abordado temas similares en "Lo que queda del día", una novela ganadora del premio Booker sobre un mayordomo demasiado estoico y abnegado en una casa solariega inglesa, que reflexiona con nostalgia sobre su vida pasada.
Ese libro se convirtió en una película nominada al Premio de la Academia, dirigida por James Ivory y protagonizada por Anthony Hopkins y Emma Thompson.
Para Ishiguro, ya es hora de que se hable de Nighy en los mismos términos que los ganadores del Óscar.
"Es uno de nuestros grandes y brillantes actores, pero siempre sentí que nunca había tenido la oportunidad de dominar una película", dijo Ishiguro.
"Siempre me pareció que si le daban un gran protagónico que fuera el papel correcto, sabríamos definitivamente que es uno de los grandes actores de nuestra generación", subrayó.
Ishiguro escribió el guion pensando en Nighy, e incluso nombró al personaje principal como el actor de sus sueños.
"Debo haber sido muy bueno en una vida anterior", bromeó Nighy.
Tras un pasaje por varios festivales, "Living" se estrenó en Estados Unidos el viernes y se prevé que llegue a España a principios de enero.
X.Karnes--AMWN