
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur

Uruguay con población estancada, envejecida, urbana y con más inmigrantes
Uruguay tiene una población estancada en 3,4 millones, envejecida, con mayor concentración urbana y más inmigrantes, según los datos preliminares del último censo presentados el lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el país residen 3.444.263 personas, de las cuales 52% son mujeres y 48% son hombres.
Esto supone un incremento de 1% con respecto a la población relevada en el censo de 2011, que el INE atribuye a la llegada de unos 62.000 inmigrantes.
"Los inmigrantes permitieron que tuviéramos una leve ganancia de población en el periodo intercensal", explicó el director del INE, Diego Aboal.
Sin el flujo migratorio, el número de habitantes de Uruguay habría decrecido debido al aumento coyuntural de las defunciones por la pandemia de covid-19 y a la caída persistente de la natalidad en las últimas décadas.
Uruguay tiene una población "relativamente estancada", subrayó Aboal, al advertir el desafío que el país tiene por delante: "Cada niño va a ser muy precioso".
Aboal destacó también el proceso de envejecimiento de los uruguayos, cuya edad media se ubica en 38 años, por encima de los 34 años en 2011 y los 29 en 2004.
Actualmente, el 2% de la población tiene más de 85 años y las personas mayores de 100 años aumentaron a 822 (eran 517 en 2011 y 440 en 2004).
Además, persiste la reducción de la población que vive en un entorno rural, estimada en 4% frente al 96% de población urbana. En el censo de 1963, una de cada cinco personas residía en el campo.
En Uruguay también disminuyó el tamaño promedio de los hogares, ubicándose en 2,5 personas. "Esto tiene que ver con las tendencias demográficas, pero también con un país que se ha desarrollado", apuntó Aboal.
- Venezuela, Argentina y Cuba -
Por primera vez desde el censo de 1908, se registró un crecimiento de la población nacida en el exterior, que se ubicó en 3%, un punto porcentual más que en 2011.
El INE estima que 61.810 inmigrantes llegaron al país entre 2012 y 2023, la mayoría de Venezuela (27%), Argentina (22%) y Cuba (20%), seguidos de personas procedentes de Brasil, Colombia, España, Perú, Estados Unidos, Chile y República Dominicana, entre otros.
En Uruguay, con una superficie de 176.000 km2, la mayor cantidad de población se encuentra en la costa sur del país, sobre el Río de la Plata y el océano Atlántico, con picos en el litoral, sobre el río Uruguay limítrofe con Argentina, y menor densidad en la zonas norte y este, fronterizas con Brasil.
El censo 2023 incluye datos sobre el trabajo a distancia y el número de mascotas por hogar.
El INE calcula que un 6,5% de los ocupados en el total del país teletrabaja, ya sea en forma exclusiva o híbrida, yendo a la oficina algún día a la semana. En la capital Montevideo, la cifra alcanza casi un 11%.
Aparte, dos de cada tres hogares en Uruguay tienen al menos un perro o un gato, totalizando más de 2,1 millones, de los cuales más de 1,4 millones son perros y casi 690.000 son gatos.
Hace más de dos siglos que se hacen consultas demográficas en el territorio uruguayo, pero el primer censo que abarcó la totalidad del país fue en 1860, cuando se registraron 223.238 habitantes.
El censo de 2023 hizo historia como el primero en Uruguay en el que la población tuvo la posibilidad de autocompletar el formulario vía internet, una modalidad elegida por seis de cada 10 hogares.
P.Costa--AMWN