-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
La OMSA, bastión multilateral francés que un veterinario argentino busca conquistar
Desde su fundación hace un siglo en París, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha tenido siempre a un francés al frente, una hegemonía poco común en organismos internacionales a la que un veterinario argentino busca poner fin.
"Los países se dan cuenta de que un proceso de alternancia tiene que empezar, ¿es ahora o cuándo?", asegura a la AFP Luis Barcos, el candidato argentino a director general y su actual responsable para la región América.
Veintiocho países acordaron en 1924 crear la Oficina Internacional de Epizootias (OIE, rebautizada OMSA en 2003), tras una crisis de peste bovina en Bélgica a causa del tránsito, por el puerto de Amberes, de cebús procedentes del sur de Asia con destino Brasil.
Un siglo después, 183 países forman parte de esta agrupación que busca mejorar la salud animal e informar sobre sus enfermedades, y el 28 de mayo deberán escoger "a puerta cerrada" a su próximo director general, indicó la OMSA.
Francia y Argentina son los únicos países que presentaron candidatos a suceder a Monique Éloit, que se convirtió en 2016 en la séptima francesa en dirigir esta organización poco conocida del gran público y con sede en París.
Los delegados "no escogerán entre un argentino o una francesa", sino en base a su "personalidad, dinamismo, competencias, capacidades", asegura a la AFP la jefa de los servicios veterinarios franceses y candidata gala, Emmanuelle Soubeyran.
El argentino se presenta no obstante como el candidato del "sur global" y asegura que tiene el apoyo de América y África, mientras que su rival se define como la "candidata de la Unión Europea" y aboga por mejorar la representación regional en las instancias de la OMSA.
- Reparto mundial -
Según Richard Gowan, director para la ONU de la oenegé International Crisis Group, "a muchos diplomáticos no europeos les molesta que los funcionarios occidentales den por sentados estos altos cargos".
"Existe una fuerte sensación de que los procesos de selección para muchas organizaciones internacionales no son meritocráticos" y "de que los europeos se aferran a puestos mundiales pese a perder influencia global", asegura a la AFP.
Europeos de diferentes nacionalidades han ocupado la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI) con sede en Washington, y los estatutos del Comité Internacional de la Cruz Roja, situado en Ginebra, establecen que su presidente será suizo.
Estadounidenses siempre han dirigido el Banco Mundial y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ambos situados en Estados Unidos.
Y todo ello pese a que la ONU, paradigma del multilateralismo, sigue un sistema de "rotación regional" para la elección de su secretario general, que también debería tener en cuenta la "igualdad de género", aunque hasta ahora todos han sido hombres.
En este reparto mundial, en el que China busca también su parte, Gowan destaca que "Argentina parece ser un país no europeo que produce muchos altos funcionarios internacionales". "Incluso si no contamos al papa" Francisco, bromea.
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica son compatriotas del pontífice.
- Prioridades compartidas -
Ambos candidatos a la OMSA defienden un programa similar: reforzar su posicionamiento como referente sobre animales en la gobernanza sanitaria mundial, junto a otras organizaciones como la OMS (Salud), FAO (Alimentación y Agricultura) y UNEP (Medio Ambiente).
Otra prioridad es reforzar las capacidades de los países miembros para cumplir con las recomendaciones de esta organización, que busca además facilitar el comercio.
En noviembre, alertó por ejemplo que "casi el 20%" de sus miembros todavía declaraba usar antimicrobianos como promotores de crecimiento de los animales de granja, práctica que contribuye al desarrollo de la resistencia a los antibióticos.
Pero, para intentar desmarcarse, ambos ponen de relieve sus competencias y currículo. Soubeyran destaca sus conocimientos técnicos y su experiencia de gestión y de captación de financiación exterior, "algo que será muy útil para la OMSA".
Barcos, que aboga por aunar ciencia y práctica, empezó como "veterinario rural" en el sector privado, antes de dirigir los servicios veterinarios de Argentina, ser el actual responsable regional de la OMSA y aspirar ahora a convertirse en el primer no francés en dirigirla.
O.Norris--AMWN