
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización

Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
Una propuesta a punto de ser ley en Texas busca impedir que ciudadanos chinos compren propiedades en este estado del sur estadounidense. Para sus autores es un tema de seguridad nacional, para las comunidades asiáticas es simplemente "racismo".
Se trata de una iniciativa que fracasó en 2023 y que su misma autora, la senadora estatal republicana Lois Kolkhorst, resucitó y reforzó en 2025 en medio de la arremetida antimigración del presidente Donald Trump y de su guerra arancelaria con China.
El proyecto SB 17 incluye a países que considera una amenaza, como Rusia, Corea del Norte e Irán, y entrega al gobernador de Texas y amigo de Trump, Greg Abbott, la facultad de sumar a otras naciones. "Esta legislación garantizará que naciones hostiles no controlen los bienes más preciados de Texas", ha explicado Kolkhorst.
Cientos de miembros de la comunidad asiática en Texas protestaron el sábado frente al capitolio y a la residencia oficial del gobernador, en Austin, con carteles como "Igualdad para todos, odio para nadie" o "La vivienda es un derecho humano".
Para el miembro de la Cámara de Representantes de Texas, el demócrata Gene Wu, "este proyecto dice que si eres inmigrante de uno de estos países, no puedes comprar un terreno, y eso aplica a todos los titulares de visas, y estas personas están aquí legalmente".
Wu explica que, si bien la norma exceptúa a personas con "green card" -residentes permanentes- y a naturalizados, obstaculiza la vía para quienes desean serlo, porque "no puedes convertirte en residente permanente si no tienes forma de demostrar que puedes vivir aquí permanentemente, que puedes comprar una casa".
Las visas de trabajo o estudio en muchos casos son el primer paso para aquellos que buscan una residencia permanente en Estados Unidos.
-Proteger a Texas-
El impedimento también es contra los gobiernos de esos países, bajo el entendido de que las propiedades pueden ser utilizadas para espionaje o para interferir en la cadena productiva de Texas.
"Es la ley más sólida, completa y amplia del país que nos protege de la propiedad extranjera hostil de nuestras tierras", dijo el representante estatal republicano Cole Hefner, quien defendió el proyecto el jueves en la Cámara de Representantes.
Esta iniciativa ya tuvo el visto del Senado y de la Cámara de Texas, ambos de mayoría republicana. Ahora requiere que el Senado autorice los ajustes hechos en el debate para que luego Abbott la promulgue.
-"Racista"-
"Si se aprueba una ley que ataca a ciertas personas solo por su origen, eso es racista", dice a la AFP Alice Yi, cofundadora de Asiáticos Texanos por la Justicia.
"Somos dos millones de asiático-estadounidenses en Texas, pero llevamos más de 100 años en Texas. Construimos Texas, construimos Estados Unidos. Este también es nuestro país", agregó Yi, originaria de China pero con ciudadanía estadounidense.
"¿Qué tiene que ver la compra de una casa o un negocio de restaurante de fideos con seguridad nacional? Lo que ocurre es que no les gusta que los asiáticos sean exitosos. El objetivo es impedir que vengan a Estados Unidos", consideró Wu.
Para el representante, "la gente no distingue entre asiáticos, solo ven sus rostros. La ley le dice al público que hay algo malo con estas personas (…) Esto significará una discriminación generalizada contra todos los asiáticos".
-Un nuevo hogar-
En 2021, el militar chino en retiro Sun Guangxin planeaba construir en Texas una granja solar y de viento y entrar en el negocio de la energía, pero su iniciativa fue bloqueada.
Una ley aprobada ese año impidió que negocios vinculados con el gobierno chino accedan a la red eléctrica y activos estratégicos.
Eileen Huang, de la Coalición de Defensa Multicultural de Texas, aclara que "no todos son espías" ni están asociados con un gobierno.
"Mucha gente huye de su país de origen ¿Por qué? Porque no están de acuerdo. Vinieron aquí, algunos como refugiados. Esas personas se quedan porque creen que Texas es su nuevo hogar", aseguró.
H.E.Young--AMWN