
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
Dos investigaciones sobre la migración en México, una sobre 40 migrantes muertos en un incendio y otra sobre la expulsión de menores no acompañados, ganaron este martes en las dos categorías del Premio Breach/Valdez de Periodismo, informaron sus organizadores.
En la sección de Derechos Humanos resultó vencedor el trabajo "A ellos no les vamos a abrir", que denuncia la responsabilidad de agentes mexicanos en la muerte de migrantes de Centroamérica y Venezuela mientras el fuego consumió un centro de detención el 27 de marzo de 2023 en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos.
El jurado, del que forma parte la AFP, reconoció además en la categoría Derechos de la Niñez una investigación que comprobó que México expulsó a más menores migrantes no acompañados que su vecino del norte.
En el primer reportaje, tres periodistas del sitio web independiente "La Verdad" demostraron con videos de un circuito cerrado que los oficiales presentes la noche del incendio no hicieron nada para evacuar a los migrantes, quienes prendieron fuego a los colchones para protestar por sus condiciones de detención.
En las imágenes se aprecia cuando un agente del Instituto Nacional de Migración (INM) dice: "A ellos no les vamos a abrir". La secuencia también deja ver que los funcionarios portaban las llaves para poder sacarlos, contrariamente a la versión oficial.
Esa investigación de ocho meses es una colaboración entre "La Verdad", el medio de comunicación independiente El Paso Matters y Lighthouse Reports, una organización de periodismo colaborativo.
"La Verdad" fue creada hace unos años por tres mujeres periodistas: "Necesitábamos un espacio porque hay un control muy fuerte en los medios de comunicación en Ciudad Juárez", explica Rocío Gallegos, coautora de la investigación junto a Blanca Carmona y Gabriela Minjares.
"Creemos que este tipo de premio y reconocimiento ayudan a poner el dedo en la llaga y alzar la voz", añadió.
En la misma categoría, se otorgó una mención especial a la investigación sobre una serie de suicidios en una prisión de mujeres realizada por Beatriz Guillén, del diario español El País.
Por su parte, Alberto Pradilla y Paul Ramírez localizaron en el otro trabajo ganador a Wilmer, un adolescente hondureño deportado por México a su país natal mientras intentaba llegar con una tía a Estados Unidos para escapar de la violencia.
Los autores encontraron al menor en un albergue de migrantes expulsados en San Pedro Sula: "En 2023, el centro había recibido a casi 2.000 niños no acompañados" deportados desde México, frente a "apenas 49 de Estados Unidos", explicó Pradilla.
Los dos periodistas trabajan para N+, el canal de noticias lanzado por el gigante Televisa hace dos años.
El premio, dotado con unos 9.000 dólares en sus dos categorías, lleva el nombre de dos reporteros mexicanos asesinados en 2017, Miroslava Breach y Javier Valdez.
Valdez fue corresponsal de la AFP en el estado de Sinaloa, bastión del cártel del mismo nombre, además de ser el fundador de la revista Río 12.
Ch.Kahalev--AMWN