
-
"Un simple accidente", del cineasta disidente iraní Jafar Panahi, Palma de Oro en Cannes
-
Jafar Panahi, el cineasta perseguido que desafía al poder iraní
-
Sospechosa de ataque con cuchillo en Alemania sufre transtornos psiquiátricos
-
El papa lanza un mensaje a favor del diálogo y la unidad ante la curia
-
Hong Kong abrirá sus universidades a estudiantes extranjeros vetados en Harvard
-
Un irlandés graba los cantos de todas las especies de aves de su país, alarmado por su extinción
-
Wagner Moura, de Pablo Escobar a agente secreto en Cannes
-
Siria celebra el levantamiento formal de las sanciones de EEUU
-
Lula y personalidades de Brasil lamentan la muerte del fotógrafo Sebastiao Salgado
-
Trump aprueba la asociación de la siderúrgica US Steel con su rival japonesa Nippon Steel
-
La policía recomienda inculpar al presidente del Corinthians por "asociación criminal"
-
Muere un migrante en enfrentamientos con la policía de Serbia
-
El gobierno de EEUU y Boeing logran un acuerdo para poner fin a las demandas por el 737 MAX
-
Noboa priorizará la inversión pública y la seguridad los próximos cuatro años en Ecuador
-
El gigante de la carne JBS anuncia la doble cotización de acciones en Wall Street y Brasil
-
El chileno Diego Céspedes, ganador de la sección Una Cierta Mirada en Cannes
-
Una compañía eléctrica deberá pagar 82,5 millones de dólares por un incendio forestal en California
-
Fenerbahçe-Mónaco será la final de la Euroliga, los griegos eliminados
-
Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid
-
Maradona: allanan 6 viviendas por un presunto documental del juicio por su muerte en Argentina
-
Trump pretende obligar a Apple a producir en EEUU, una meta "irrealista", según analistas
-
Sebastiao Salgado, el fotoperiodismo elevado al arte
-
La princesa heredera belga queda en medio del choque entre Trump y Harvard
-
Emiratos Árabes Unidos registra un récord de temperatura para mayo, con 51,6 ºC
-
Líderes palestinos proiraníes abandonan Siria tras la presión de las autoridades
-
Rescatados todos los mineros que permanecían bajo tierra tras un "incidente" en una mina de Sudáfrica
-
Aranceles, amenazas, delaciones: el rompecabezas de Trump para presionar a México
-
La guerra de los microchips entre China y Estados Unidos bajo la presidencia de Trump
-
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, "gran testigo de la condición humana", murió a los 81 años
-
Sube a 18 el balance de heridos por un ataque con cuchillo en Alemania
-
Carlos III visita Canadá en un momento tenso con Estados Unidos
-
El fondo estadounidense RedBird llega a un "principio de acuerdo" para comprar The Telegraph
-
Una operación contra la ciberdelincuencia se salda en más de 300 servidores bloqueados y 20 órdenes de arresto
-
Melania Trump usa una réplica de su voz generada con IA para narrar un audiolibro
-
Acusan de inconstitucional un decreto de Milei que limita el derecho a la huelga
-
La producción petrolera en Surinam "puede ir de la mano con el estatus de carbono negativo", dice su presidente
-
Los migrantes expulsados por EEUU a Sudán del Sur están en Yibuti
-
Al menos 15 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza, según la Defensa Civil
-
Un juez suspende el decreto de Trump para eliminar el Departamento de Educación de EEUU
-
Detienen a un opositor venezolano próximo a Machado por "terrorismo" contra la elección
-
El Departamento de Estado afirma que la licencia de Chevron para Venezuela expirará el 27 de mayo
-
Netanyahu desafía a la justicia israelí y nombra a un nuevo jefe del servicio de inteligencia
-
Ejecutan en EEUU a un hombre que mató a su mujer y sus dos hijos
-
Una jueza suspende el veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
-
Muere el expresidente de Ecuador Alfredo Palacio
-
EEUU prevé una temporada de huracanes más intensa de lo normal, según su agencia climática
-
Bovinos en peligro de extinción, guiados con un helicóptero en Camboya para llevarlos a una reserva
-
"Estamos en resistencia": líderes indígenas de Latinoamérica exigen respeto a sus derechos
-
El exzar antidrogas de México, condenado en EEUU a pagar 2.400 millones de dólares por corrupción
-
Devuelven a los herederos del alcalde republicano de Madrid siete cuadros perdidos tras la Guerra Civil

Carlos III visita Canadá en un momento tenso con Estados Unidos
El rey Carlos III visita desde el lunes Canadá, país de la Commonwealth del que también es jefe de Estado, en un viaje relámpago que quiere que sea "significativo", cuando Donald Trump sueña con convertir a su vecino norteamericano en el 51º estado estadounidense.
El soberano de 76 años, obligado a mantener una estricta neutralidad política, nunca ha hecho el más mínimo comentario público sobre las aspiraciones del presidente estadounidense, quien por otro lado es un gran admirador de la familia real.
Aunque padece un cáncer desde hace más de un año, del que se desconoce su naturaleza, Carlos III aceptó, por invitación del nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, viajar, acompañado del reina Camila, para leer, el 27 de mayo, el discurso del trono, con motivo de la reapertura del Parlamento del país norteamericano.
El discurso, punto culminante de la visita real de 24 horas a la capital, Ottawa, detallará las prioridades del nuevo gobierno de centroizquierda de Carney.
"El rey y la reina están muy entusiasmados con el programa, conscientes de que se trata de una visita breve, pero esperan que sea significativa", declaró un portavoz del Palacio de Buckingham al dar a conocer esta semana los principales aspectos de su agenda para los días 26 y 27 de mayo.
- "Fortalecer Canadá"-
El discurso del trono será especialmente analizado, en particular en lo referente a las cuestiones de soberanía y relaciones comerciales, frente a un Donald Trump que sueña con anexionarse el país de 41 millones de habitantes, al que además impuso recientemente un aumento de los aranceles aduaneros.
Carlos III "presentará" el plan del gobierno del país norteamericano, "para fortalecer Canadá", declaró el miércoles el primer ministro.
"Es un honor histórico que refleja la gravedad de nuestra época", había dicho previamente el mandatario canadiense.
Normalmente, los discursos del trono son leídos por el gobernador general, quien representa a la corona británica en Canadá.
La última vez que un monarca británico vino a leer el discurso del trono en Canadá fue en 1977, con la reina Isabel II.
Carney, primer ministro desde finales de abril, puso la defensa de la soberanía de Canadá en el núcleo de su campaña.
El 6 de mayo, Carney señaló a Donald Trump en la Casa Blanca que su país "nunca estará en venta", en respuesta al presidente estadounidense, quien le enumeraba las "formidables ventajas" para los canadienses de un "maravilloso matrimonio".
- Vigésima visita a Canadá -
La visita de Carlos será su vigésima a Canadá, pero la primera desde que se convirtió en rey en septiembre de 2022.
También será la sexta para Camila, pero la primera en calidad de reina.
La visita comenzará el lunes a primera hora de la tarde con un acto en el que se celebrará la diversidad y el patrimonio cultural de Canadá, en el parque Lansdowne, en Ottawa.
El rey también se reunirá con la gobernadora general, Mary Simon, y con el primer ministro, Carney.
En Rideau Hall, residencia oficial de la gobernadora general, el rey participará en la plantación de un árbol, antes de una breve recepción con los gobernadores de las diez provincias canadienses y los comisionados de los tres territorios.
El 27 de mayo, los reyes se trasladarán en un carruaje tirado por 28 caballos hasta el Senado para el discurso del trono, previsto alrededor de las 15h00 GMT.
La visita real concluirá con el depósito de una corona ante la tumba del soldado desconocido.
Durante la visita, le acompañará un médico canadiense, que le ha sido asignado, cuando sigue siendo tratado semanalmente de ese cáncer cuyo naturaleza nunca se ha especificado.
F.Schneider--AMWN