
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

Británicos rinden homenaje a su reina, reconocida por integridad, honestidad y estabilidad
La gente presente frente al palacio de Buckingham es unánime: la reina Isabel II, que este domingo cumple 70 años de reinado, "une a la gente" y "encarna los valores del país".
John Paul tiene 22 años y trabaja en la política. Le parece "fantástico" que Isabel II reine tanto tiempo porque "permite realmente unificar al país y congregar a la gente".
Dice que se trata de una reina "muy popular" con la cual "tres generaciones tienen una suerte de conexión".
Algunos transeúntes consultados por AFP dicen no ser monarquistas, pero todos respetan a la reina de 95 años que consagró su vida a servir a la Corona británica y a quien ven como un modelo de integridad.
"Confieso que no soy muy monarquista porque mi cultura y mis orígenes son del norte y tengo raíces irlandesas", cuenta Helen Chadwick, una jubilada de 60 años.
"Pero en este momento, si hay una persona que encarna los valores del país, es su majestad la reina", agrega.
Tras manifestar su decepción con los responsables electos, Chadwick señala que "la persona que para mí encarna la grandeza del Reino Unido, la integridad, honestidad y compasión, es la reina".
Isabel II, que raramente aparece en público desde sufrir problemas de salud en octubre, es de lejos la más popular integrante de la realeza, con 76% de opiniones favorables, según un sondeo de YouGov.
"El país atravesó un período muy difícil. Algo que pensé sobre todo durante la primera ola de la pandemia, durante el primer confinamiento, es que la gente vio a la reina cuando ella pronunció su discurso a la nación", dice John Paul en referencia a la alocución televisada de la reina en abril de 2020, cuando pidió a los británicos resiliencia ante el coronavirus.
"La gente se vuelca realmente a la monarquía y a la reina y a la monarquía en tiempos de crisis", agrega.
"Ella ha tenido altos y bajos a lo largo de los años, pero yo pienso que ella es muy respetada actualmente como una dirigente íntegra y eso es algo que para mí falta en nuestros dirigentes actuales", opinó Bill Hartnett, un australiano que trabaja con inversiones.
Resaltó también la forma en que la monarquía ha "evolucionado fuertemente los últimos 15 a 20 años".
- Una institución -
David Newell, un educador de 33 años, la calificó como una "institución".
"Vivimos en Reino Unido, soy británico, y (ella) es una institución británica" que "es parte integral del país", sostuvo Newell.
"Yo estoy contento de tener unos días libres también", celebró él en referencia al feriado de cuatro días en junio por las festividades que marcarán el jubileo de platino de Isabel II.
Sin embargo, considera que queda mucho por hacer para modernizar a la monarquía.
Bill y Ann Stack, sexagenarios pensionados de las fuerzas armadas, esperan impacientes la gran parada militar que abrirá las festividades del 2 de junio, con más de 200 caballos, 1.400 soldados y 400 músicos.
"Nosotros somos excombatientes, así que para nosotros servir a la reina y al país y verla vivir esta etapa es absolutamente fantástico", dice Ann.
"Ella es totalmente profesional (...) Eso es lo que nos da nuestra grandeza porque, al final de cuentas, siempre tenemos nuestra realeza, siempre tenemos nuestra familia real, sobre todo a la reina", aunque la política cambie todo el tiempo, agrega.
video-cjo-bd/mpa/mas/zm
M.Fischer--AMWN