
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions

Premio Nobel de Literatura para la francesa Annie Ernaux
La autora francesa Annie Ernaux, conocida por sus novelas sobre clase y género basadas en su experiencia personal, ganó el jueves el Premio Nobel de Literatura, anunció el jurado.
La escritora, de 82 años, fue recompensada por "la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los distanciamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal", explicó el jurado. El premio está dotado con 10 millones de coronas (unos 911.000 dólares).
Ernaux declaró a la televisión sueca SVT que este galardón supone para ella "un gran honor", pero también una gran "responsabilidad"
"Considero que se me hace un gran honor y para mí es al mismo tiempo una gran responsabilidad recibir el Premio Nobel", dijo la galardonada, aludiendo a una necesidad de "testimonio de justicia respecto al mundo".
El año pasado, el galardón recayó en el autor británico de origen tanzano Abdulrazak Gurnah, por su obra sobre los refugiados, el colonialismo y el racismo.
Ernaux, cuyo nombre circulaba desde hace años entre los posibles ganadores de la prestigiosa recompensa, es la 17ª mujer que lo obtiene, entre los 119 laureados desde que se instauró el premio en 1901.
Profesora de literatura en la universidad, Ernaux ha escrito una veintena de obras, donde aborda el peso de la dominación de las clases sociales y la pasión amorosa, dos temas que han marcado su trayectoria.
Entre sus obras figuran "Los armarios vacíos" (1974), "El acontecimiento" (2000) o "Los años" (2008).
Ernaux ha publicado una obra esencialmente autobiográfica que constituye una radiografía de la intimidad de una mujer que evoluciona en la estela de los grandes cambios de la sociedad francesa de la posguerra.
- "Sucio, feo" -
Nacida en 1940, Annie Ernaux vivió hasta sus 18 años en el café-tienda "sucio, feo" de sus padres en Yvetot, en Alta Normandía (norte de Francia), un medio del que salió gracias a una cátedra en Letras Modernas que obtuvo luego de un intenso trabajo intelectual.
Con su prosa cristalina, Annie Ernaux formaba parte de los favoritos en los círculos literarios, pero ella asegura que este premio ha sido una gran "sorpresa".
"Su obra carece de concesiones, y está escrita en un lenguaje simple, limpio" subrayó el académico Anders Olsson en su presentación de la obra de la galardonada con el premio Nobel.
Su último libro, "Le jeune homme", apareció a principios de mayo en Gallimard, su editor de toda la vida.
Críticos y pronosticadores estaban divididos este año entre dos escuelas: quienes veían en los últimos premios la confirmación de que la Academia no quiere galardonar a escritores ya famosos, sobre todo cuando venden muchos libros; o los que pensaban que la Academia iba a cambiar, premiando a un autor de renombre mundial, o al menos en la lista de los favoritos habituales.
- Crisis en la Academia -
La Academia sueca se está recuperando de una larga crisis, tras un escándalo #Metoo en 2017-2018 y la atribución el año siguiente de un controvertido Nobel al escritor austriaco Peter Handke, de posiciones favorables a Slobodan Milosevic, acusado de crímenes de guerra
La Academia, reputada y criticada por sus elecciones masculinas y "eurocentradas", ha premiado desde entonces a la poetisa estadounidense Louise Glück y al novelista británico nacido en Zanzibar, Abdulrazak Gurnah, cuya obra está centrada en los tormentos del exilio y de los refugiados, en el anticolonialismo y el antirracismo.
El galardón de Literatura será seguido por el muy esperado premio de la Paz el viernes.
La jornada de los Nobel concluye el lunes con la asignación del premio de Economía, el único que no estaba previsto en el testamento de Alfred Nobel.
Y.Nakamura--AMWN