
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions

Muerte de ballenas en Argentina, un fenómeno natural a punto de finalizar
La mortandad de ballenas francas australes en el santuario de la Patagonia argentina (sur) podría terminar al detectarse una fuerte reducción en las biotoxinas que presuntamente mataron a 15 ejemplares, anunció el viernes un alto funcionario ambiental.
"El jueves las unidades de toxina en aguas del Golfo Nuevo bajaron mucho, de 18.000 a 2.700 unidades, con lo que hay expectativa de que esté llegando a un fin" el fenómeno natural, dijo Fernando Bersano, director de Flora y Fauna Silvestre de la provincia de Chubut (sur), en declaraciones a la agencia estatal Telam.
El Golfo Nuevo y Península Valdés, paraísos del turismo y de los biólogos marinos, recibieron este año unas 1.420 ballenas francas australes, el mayor número en 51 años y a un siglo de prohibirse su cacería comercial, una noticia alentadora que se empañó con la mortandad registrada desde el 24 de septiembre, a 1.300 km al sur de Buenos Aires.
El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) confirmó este viernes que ha contabilizado un total de 15 cuerpos de cetáceos y que "no descarta que se puedan reportar nuevos casos en los próximos días", tal vez los últimos.
Acerca del fenómeno llamado "marea roja", Bersano dijo que "no se puede prevenir ni predecir el grado de toxicidad ni cuánto va a durar, es un ciclo, y ahora esperamos que concluya".
En ausencia de "lesiones anormales o traumáticas que puedan explicar la muerte", y dado "el buen estado general" de los animales muertos examinados, la hipótesis preferente es la "intoxicación por proliferación de microalgas nocivas", dijo el ICB.
"Cada año hay más ballenas. Aunque un año se puedan relevar menos la tendencia es al aumento" destacó a la AFP Mariano Sironi, director científico del iCB.
- Adoptar una ballena -
Según el investigador, "una razón muy importante por la cual la población de la ballena franca austral está creciendo es que fue protegida legalmente de la cacería comercial en la década de 1930, hace casi un siglo".
Desde entonces las poblaciones fueron creciendo en el hemisferio sur, excepto las de Chile y Perú "que siguen estando amenazadas y son muy pequeñas", sostuvo.
Crecen las poblaciones de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Nueva Zelanda, "simplemente desde que se las dejó de matar", destacó.
"El número es de 15 ballenas adultas y juveniles muertas en un lapso de diez días. Animales sanos, en buen estado físico, pero que han muerto todas juntas en la misma zona", precisó Sironi.
Dentro de dos semanas estarán los resultados de los análisis, pero "la hipótesis principal se relaciona con las floraciones algales nocivas, lo que se conoce como 'marea roja'", agregó.
Apasionado de su trabajo, Sironi habla de las "ballenidades", como si fueran personas. Así, invita a sumarse a un Programa de adopción de ballenas, ideado por el ICB para sumarse a la causa con donación de fondos.
Los adoptantes puede elegir alguna de las 4.100 ballenas catalogadas por el instituto, con sus historias de vida, fotos y seguimientos. Están "Nube", "Luminosa", "Hueso", entre otras ballenas, pero "Mochita" es su "favorita", confiesa Sironi.
"A Mochita la conocemos desde que nació en 1999, ahora tiene 23 años. Tuvo su primera cría en 2006 que se llama Medialuna, porque tiene una mancha blanca en forma de medialuna en la cola", se enternece.
Y.Nakamura--AMWN