-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Muerte de ballenas en Argentina, un fenómeno natural a punto de finalizar
La mortandad de ballenas francas australes en el santuario de la Patagonia argentina (sur) podría terminar al detectarse una fuerte reducción en las biotoxinas que presuntamente mataron a 15 ejemplares, anunció el viernes un alto funcionario ambiental.
"El jueves las unidades de toxina en aguas del Golfo Nuevo bajaron mucho, de 18.000 a 2.700 unidades, con lo que hay expectativa de que esté llegando a un fin" el fenómeno natural, dijo Fernando Bersano, director de Flora y Fauna Silvestre de la provincia de Chubut (sur), en declaraciones a la agencia estatal Telam.
El Golfo Nuevo y Península Valdés, paraísos del turismo y de los biólogos marinos, recibieron este año unas 1.420 ballenas francas australes, el mayor número en 51 años y a un siglo de prohibirse su cacería comercial, una noticia alentadora que se empañó con la mortandad registrada desde el 24 de septiembre, a 1.300 km al sur de Buenos Aires.
El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) confirmó este viernes que ha contabilizado un total de 15 cuerpos de cetáceos y que "no descarta que se puedan reportar nuevos casos en los próximos días", tal vez los últimos.
Acerca del fenómeno llamado "marea roja", Bersano dijo que "no se puede prevenir ni predecir el grado de toxicidad ni cuánto va a durar, es un ciclo, y ahora esperamos que concluya".
En ausencia de "lesiones anormales o traumáticas que puedan explicar la muerte", y dado "el buen estado general" de los animales muertos examinados, la hipótesis preferente es la "intoxicación por proliferación de microalgas nocivas", dijo el ICB.
"Cada año hay más ballenas. Aunque un año se puedan relevar menos la tendencia es al aumento" destacó a la AFP Mariano Sironi, director científico del iCB.
- Adoptar una ballena -
Según el investigador, "una razón muy importante por la cual la población de la ballena franca austral está creciendo es que fue protegida legalmente de la cacería comercial en la década de 1930, hace casi un siglo".
Desde entonces las poblaciones fueron creciendo en el hemisferio sur, excepto las de Chile y Perú "que siguen estando amenazadas y son muy pequeñas", sostuvo.
Crecen las poblaciones de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Nueva Zelanda, "simplemente desde que se las dejó de matar", destacó.
"El número es de 15 ballenas adultas y juveniles muertas en un lapso de diez días. Animales sanos, en buen estado físico, pero que han muerto todas juntas en la misma zona", precisó Sironi.
Dentro de dos semanas estarán los resultados de los análisis, pero "la hipótesis principal se relaciona con las floraciones algales nocivas, lo que se conoce como 'marea roja'", agregó.
Apasionado de su trabajo, Sironi habla de las "ballenidades", como si fueran personas. Así, invita a sumarse a un Programa de adopción de ballenas, ideado por el ICB para sumarse a la causa con donación de fondos.
Los adoptantes puede elegir alguna de las 4.100 ballenas catalogadas por el instituto, con sus historias de vida, fotos y seguimientos. Están "Nube", "Luminosa", "Hueso", entre otras ballenas, pero "Mochita" es su "favorita", confiesa Sironi.
"A Mochita la conocemos desde que nació en 1999, ahora tiene 23 años. Tuvo su primera cría en 2006 que se llama Medialuna, porque tiene una mancha blanca en forma de medialuna en la cola", se enternece.
Y.Nakamura--AMWN