-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Científicos recurren a la humilde ostra para salvar las costas de California
No hay perlas creciendo en los arrecifes de ostras en la bahía de San Diego, pero los científicos esperan que produzcan un tesoro aún más valioso: protección contra la erosión costera provocada por el aumento del nivel del mar.
Miles de diminutos moluscos han comenzado a aparecer en esos arrecifes artificiales dispuestos en la bahía como parte de un plan para mitigar el daño en la línea costera del sur de California.
"Vemos diferentes formas de ayudar a combatir la subida del nivel del mar, y estos arrecifes son una de las herramientas que tenemos para hacerlo", dijo a la AFP Eileen Maher, directora de conservación ambiental del puerto de San Diego.
El puerto implantó 360 estructuras en diciembre, en las orillas de la bahía de San Diego, próxima a la península Coronado.
Estas estructuras con forma similar a un dedal gigante pesan unos 135 kilos y están hechas de cemento, arena y conchas de ostras triturados, un ingrediente crucial para atraer a las ostras vivas para que venga a instalarse allí.
Después de diez meses en el agua, los arrecifes están cubiertos con un musgo verdoso que esconde miles de microscópicas ostras, explica Maher.
El grupo de científicos trabajando en este proyecto piloto espera que con el tiempo se formen verdaderos arrecifes de ostras, que creen podrán impactar la región.
Los arrecifes son mucho más que una herramienta contra la erosión por las mareas. Sus habitantes además son en la práctica miniplantas de filtración esenciales para el ecosistema marino.
Para capturar los nutrientes que necesitan para sobrevivir, cada ostra filtra unos 190 litros de agua por día, dice Maher.
"Ayudan a remover la turbiedad del agua y la limpian, lo que proporcionará beneficios adicionales a la hierba marina, la vegetación acuática sumergida", dijo Maher.
"Mientras más hierba marina hay en la bahía, hay menos posibilidad de que haya erosión en la orilla, porque ayuda. Cualquier planta ayudará a prevenir la erosión en la costa".
Y como las ostras, estos lechos de vegetación marina también ayudarán a proveer alimentos cruciales para las 80 especies de peces y las 300 variedades de aves que habitan en esta área, la reserva protegida de Chula Vista.
- Inundaciones y erosión -
Se estima que en 2050 los niveles del mar en California habrán aumentado 20 centímetros, de acuerdo con un estudio de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) lanzado a comienzos de 2022.
Ello aumentaría drásticamente la frecuencia de inundaciones en la costa oeste, lo que también se verá agravado por las tormentas y fuertes lluvias exacerbadas por el cambio climático, causado por la actividad humana.
El aumento del nivel del mar empeorará la erosión que amenaza a la costa de California.
Y en San Diego, este futuro ya es evidente.
Al sur, las calles de la playa Imperial se inundan con frecuencia durante la marea alta. Y al norte, a una hora de carro, la línea ferroviaria fue cerrada en el trecho de San Clemente donde las piedras que soportan los rieles se están hundiendo a causa de la erosión.
"Tenemos que asegurarnos de que ser capaces de recuperarnos", dice Jason Giffen, el vicepresidente de planificación y medioambiente del puerto de San Diego.
El proyecto de arrecifes de 1,3 millones de dólares está bajo evaluación durante cinco años. Proyectos similares han sido también desarrollados en San Francisco y Nueva York.
Las barreras de ostras solo funcionan en las áreas en donde el agua es poco profunda, dice Giffen. Para los otros lugares, el puerto analiza otras alternativas.
En el norte de la bahía, pequeños refuerzos con agujeros han sido amarrados a los muelles.
Además de proveer estabilidad, ofrecen refugio a las algas, peces y moluscos, ayudando a impulsar la biodiversidad.
Actualmente, alrededor de 70% de la línea costera de la bahía de San Diego cuenta con algún tipo de protección artificial rocosa.
"Podemos pensar en reemplazar a largo plazo esa infraestructura con algo más sensible desde el punto de vista ambiental y biológico, lo que sería un valor añadido en materia de calidad ambiental", dijo Giffen.
P.Silva--AMWN