-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Parler, la red social de la ultraderecha de EEUU que ahora quiere Kanye West
La red social Parler, que goza de popularidad entre la ultraderecha estadounidense y allegados al expresidente Donald Trump, está en el carrito de compras del rapero Kanye West.
El artista de 45 años, que ahora se hace llamar Ye, dijo en un comunicado que quiere comprar Parler para asegurarse de que aquellos con puntos de vista políticos conservadores "tengan derecho a expresarse libremente".
Retirada temporalmente de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google el año pasado por no moderar los llamados a la violencia tras el ataque al Capitolio de Estados Unidos por parte de partidarios de Trump, Parler está nuevamente disponible, aunque sigue lejos de competir con gigantes como Facebook o Twitter.
- "Símbolo de estatus" -
Parler fue lanzada a mediados de 2018 por John Matze, un ingeniero informático, y Rebekah Mercer, una de los principales donantes del Partido Republicano.
Poco conocida hasta 2021, la plataforma llamó la atención tras la expulsión de Trump de Twitter, luego de que éste alentara allí a sus seguidores antes del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021.
La intención de compra por parte de Ye llega en un momento en que el rapero se enfrenta a acusaciones de racismo y de antisemitismo, que le acarrearon la restricción de sus cuentas en Twitter e Instagram.
"Al adquirir Parler, Kanye puede asegurarse de que puede decir lo que quiera", señalaron Joshua Tucker, codirector del Centro de Medios Sociales y Política (CSMaP) de la Universidad de Nueva York, y Megan Brown, ingeniera de CSMaP, quienes señalaron que poseer una red social puede convertirse ahora "en un símbolo de estatus social" para los multimillonarios.
Trump lanzó su propia red social, Truth Social, a inicios de este año, en tanto Elon Musk, el dueño de Tesla y SpaceX, parece querer cerrar el trato para comprar Twitter por 44.000 millones de dólares, luego de intentar retirarse del negocio.
- Muy lejos de Facebook -
Parler fue descargada 8,5 millones de veces desde su lanzamiento, incluidas 6,2 millones de veces en Estados Unidos, según la firma especializada data.ai.
En septiembre, Parler sumó 58.000 descargas en todo el mundo en las tiendas en línea de Apple y Google, muy lejos de los 72 millones de Facebook el mismo mes.
Parler no respondió a las consultas de AFP sobre su número de usuarios y situación financiera.
Trump no tiene una cuenta oficial en Parler, y West, que acaba de abrirla, ya tiene 1.800 seguidores; contra los 31 millones que posee en Twitter y los 18,2 millones en Instagram.
- Prohibida y luego permitida -
Parler fue retirada de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google por inquietudes sobre la desinformación y la retórica con potencial de causar daños tras el ataque al Capitolio. Los servicios web de Amazon (AWS) también deshabilitaron el acceso a la plataforma.
Parler ha sido aceptado nuevamente en la App Store desde abril de 2021 y en Google Play Store desde septiembre de 2021, aparentemente después de alinear sus sistemas de moderación de contenido con las políticas de las compañías tecnológicas rivales.
"Parece que ha habido un cambio en los parámetros de Parler más que en los de Google o Apple", señalaron Tucker y Brown.
- Audiencia limitada -
Parler es una de las muchas redes sociales dirigidas a los ultraconservadores que se oponen a la noción de plataformas que filtran publicaciones peligrosamente incendiarias o engañosas.
Los rivales de Parler incluyen a Gettr, Gab, Rumble y Truth Social, que tuvo algunos problemas técnicos después de su lanzamiento en febrero.
La red social de Trump tampoco fue bienvenida en la tienda de Google para dispositivos móviles con Android hasta que mejoró sus sistemas de moderación de contenido.
Pero la audiencia de estas redes sociales sigue siendo limitada. Según un estudio reciente del Pew Research Center, solo el 6% de los estadounidenses se informan de manera regular a través de una de estas aplicaciones llamadas "alternativas".
Ch.Kahalev--AMWN