-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Adidas bajo presión por exabruptos antisemitas de Kanye West
Aumenta la presión sobre el gigante de la ropa deportiva Adidas para que corte sus lazos con el rapero Kanye West luego de una serie de exabruptos antisemitas.
Activistas por los derechos humanos han señalado a la compañía alemana por su silencio sobre los comentarios hechos por West, quien ahora es conocido como Ye, que lo han dejado cada vez más aislado en la industria del espectáculo y de la moda.
"Miles de firmas y ¿ninguna palabra @adidas? Tu silencio es un peligro para los judíos", tuiteó el representante de la Liga de Antidifamación, Jonathan Greenblatt.
"No podemos permitir que sea normalizado el #antisemitismo de Ye - todos debemos exigirle a Adidas que se aleje del odio con la condena de su retórica racista y la evaluación de su colaboración".
La compañía dijo este mes que estaba revisando su relación con West luego de que apareciera en un desfile de modas en París con una camiseta que tenía impresa la inscripción "Vidas blancas importan" (White Lives Matter).
La frase es una reacción de grupos de ultraderecha y supremacistas blancos en Estados Unidos al movimiento "Vidas negras importan" (Black Lives Matter), que protesta contra el racismo.
En seguida, West fue expulsado de Twitter e Instagram por publicar un post amenazante contra la comunidad judía.
Durante el fin de semana una pancarta fue colocada en una autopista de Los Ángeles con la leyenda "Kanye tiene razón sobre los judíos", y "Toca la corneta si sabes".
Algunos activistas fueron fotografiados haciendo el saludo "Heil Hitler".
El lunes, CAA, una de las más grandes agencias de talentos de Hollywood, cortó su relación de trabajo con West.
La productora de televisión y cine MRC dijo que archivaría un documental ya terminado sobre sobre el rapero.
"No podemos apoyar ningún contenido que amplíe su plataforma", dijo la compañía, citada por el diario Los Ángeles Times.
"El silencio de los líderes y las corporaciones cuando se trata de Kanye o del antisemitismo en general es desolador pero no sorprendente. Lo que es una triste novedad es el miedo que los judíos tienen de hablar en su propia defensa".
Otras figuras de la industria del entretenimiento, incluyendo el director ejecutivo de la gigante de las agencias Endeavor, Ari Emanuel, instó a todas las compañías a cortar sus lazos con West.
"Aquellos que continúen haciendo negocios con West le están dando una audiencia a su odio disfrazado", escribió Emanuel en el Financial Times. "No debería haber ninguna tolerancia para el antisemitismo de West".
La semana pasada la casa de modas Balenciaga rompió su colaboración con West, diciendo que "no tenía ninguna otra relación o planes para proyectos futuros con este artista".
La exesposa del rapero de 45 años, Kim Kardashian, publicó en sus redes sociales este lunes un mensaje contra el discurso de odio sin mencionar al padre de sus hijos.
"Apoyo a la comunidad judía e insto a poner fin a la terrible violencia y a la retórica odiosa contra ellos", escribió.
- Salud mental -
Adidas no ha respondido a las comunicaciones de la AFP.
El principal número telefónico en su página web para la sede en Alemania va directo al buzón de mensajes.
La compañía, cuyos fundadores tuvieron lazos con Adolf Hitler y el partido nazi, anunció semanas atrás que estaba revisando su relación con West luego de que el artista expresara diferencias por algunas decisiones comerciales.
"Luego de varios esfuerzos de resolver esta situación en privado, hemos decidido colocar la colaboración bajo análisis", escribió Adidas en un comunicado a comienzos de octubre.
West ha acusado a Adidas de organizar eventos comerciales y revivir estilos antiguos sin su aprobación, entre otras afirmaciones.
El rapero mantuvo una colaboración con Nike hasta 2013. Su primer modelo de zapatos Yeezy con Adidas fue lanzado en 2015. La colaboración lo convirtió en multimillonario.
Junto con Beyonce, Stella McCartney y Pharrell Williams, West ha sido uno de los principales nombres usados por Adidas para impulsar sus ventas.
Adidas, que no se refirió a las recientes tensiones en su último comunicado, describió la colaboración con West como "una de las más exitosas en nuestra historia".
West, quien ha acaparado más titulares últimamente por impulsos como su candidatura presidencial en 2020 que por su música, ha hablado de forma abierta sobre su lucha con problemas de salud mental, pero su comportamiento errático continúa causando preocupación.
Especialistas en el tema enfatizan que no es posible relacionar su bipolaridad con su antisemitismo.
J.Williams--AMWN