-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
El desangrado de yeguas en Islandia, una práctica fustigada por los defensores de animales
Una mañana de otoño en una pradera verde, más de una docena de yeguas preñadas esperan ser desangradas por última vez este año.
Esta "granja de sangre" cerca de Selfoss, en el sur de Islandia, recoge sangre de yeguas preñadas criadas con el único propósito de extraer una hormona especial utilizada en la industria veterinaria.
La práctica es rechazada por grupos de defensa animal desde que un año atrás se divulgó en un impactante video de caballos siendo maltratados en Islandia.
Islandia es uno de los pocos países (el único de Europa) que mantiene este polémico sistema, junto con Argentina y Uruguay, y en menor medida Rusia, Mongolia y China.
Las personas que trabajan en la industria ahora piden el anonimato para hablar con la prensa.
"No hay manera de que hagamos entender al público esta actividad", dice propietario de la finca cerca de Selfoss.
"El público generalmente es muy sensible", añade este hombre, de 56 años.
En granjas como esta, varios litros de sangre son colectados de cada caballo para obtener la hormona PMSG (suero equino gonadotropino), también llamada eCG, producida naturalmente por yeguas preñadas.
La hormona es utilizada para aumentar la fertilidad de otros animales, como vacas, ovejas y cerdas en todo el mundo.
Tras varios sangrados, las yeguas suelen ser enviadas al matadero.
El video publicado en YouTube mostró a trabajadores golpeando y punzando caballos con palos, perros que los mordían, y yeguas debilitadas después de la extracción de sangre.
Algunos de los caballos colapsaron de agotamiento después de los esfuerzos por intentar soltarse de las amarras.
El video causó impacto dentro y fuera de Islandia.
- Negocio lucrativo -
En la finca cerca de Selfoss, las yeguas son puestas en fila en una estructura de madera mientras esperan para ingresar al puesto donde son desangradas. Se les ponen planchas de madera alrededor de las piernas y un cabestro en la cabeza para que no se muevan.
"Los caballos (...) se pueden estresar, agitar. Todas estas restricciones son básicamente para protegerlos", dice un veterinario polaco de 29 años, quien también pidió preservar su identidad.
Primero se aplica una anestesia local, luego se inserta una aguja en la yugular. Solo un veterinario certificado puede efectuar el proceso.
El cabestro "nos permite ver bien la vena porque necesitamos saber exactamente dónde está", agrega el veterinario.
Se extraen hasta cinco litros de sangre de cada yegua en pocos minutos, y se hace una vez por semana durante ocho semanas.
La colecta de sangre, que se hace desde finales de julio hasta inicios de octubre, es lucrativa: el hombrea cargo de la finca en Selfoss obtiene hasta 10 millones de coronas (70.000 dólares) anuales de este negocio.
"En muchos casos las yeguas dan señales breves de incomodidad durante la colecta de sangre", dice Sigridur Bjornsdottir, especialista en caballos de la Autoridad Islandesa de Alimentos y Veterinaria (MAST).
Pero "esto no se considera un cambio serio (en su condición) a menos que los síntomas sean severos, prolongados o que la yegua muestre estrés crónico".
Islandia tenía 119 "granjas de sangre" en 2021 y casi 54.000 yeguas criadas para aportar sangre, una cifra que se ha triplicado en la última década.
La hormona PMSG se convierte en un polvo en el grupo islandés de biotecnología Isteka, el mayor productor de Europa que maneja 170 toneladas de sangre por año.
- ¿Causa noble? -
La cifra podría disminuir este año tras el polémico video que llevó a algunos productores a desistir del negocio.
"Los productores se vieron seriamente golpeados e impactados por el video", indicó el director gerente de Isteka, Arnthor Gudlaugsson.
Aunque admite que hubo casos problemáticos, Gudlaugsson asegura que el video, grabado con una cámara oculta, fue diseñado "para dar una descripción excesivamente negativa del proceso".
El video condujo a una investigación policial que identificó las fincas donde se grabó, y la MAST inspeccionó todas las instalaciones sin encontrar "desviaciones serias".
El caso desató un debate en Islandia donde la mayoría de los habitantes desconocía la práctica.
"Esto nos hace pensar cuál es nuestra postura ética", declaró a AFP Rosa Lif Darradottir, vicepresidenta de Bienestar Animal Islandia.
"Producir una droga de fertilidad utilizada en animales de granja (...) para aumentar su fertilidad más allá de su capacidad natural, solo para que tengamos suficiente puerco barato (...) no es una causa noble", afirmó.
"Es puro y simplemente maltrato de animales y tenemos una expresión para eso: crueldad animal", sostuvo la diputada opositora Inga Saeland, quien propuso vedar la práctica, pero no tuvo éxito.
Sin embargo, en agosto entraron en vigor nuevas regulaciones que dan a las autoridades más poder para monitorear a la industria y evaluar su futuro los próximos tres años.
J.Williams--AMWN