
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago

El cariño por la "verdadera" Mamá Coco se agiganta en el Día de Muertos
Durante las festividades del Día de Muertos un grupo de visitantes mexicanos y extranjeros sale de una humilde casa, en plena región lacustre de Michoacán, con una certeza: Mamá Coco, la protagonista de la célebre película animada de Pixar, vivió aquí.
"¡Es que se parece mucho! Cuando tú miras la nariz del dibujo y la de ella, la forma de la cara y el pelo, o la silla de ruedas, es que es demasiada coincidencia", exclama Paula Colmenero, española de 52 años que vino acompañada de su esposo y sus dos hijas.
La dulce anciana que dio nombre a "Coco", ganadora del Oscar a mejor cinta de animación de 2017, fue un personaje ficticio creado con la sofisticada tecnología del afamado estudio estadounidense.
Pero esa sonrisa bonachona, los ojos entornados y las largas trenzas de cabello blanco son los mismos rasgos que caracterizaron a María Salud Ramírez, matriarca de una familia de artesanos que falleció el pasado 16 de octubre, a los 109 años.
Risueña, Mamá Salud, como la conocían en Santa Fe de la Laguna, fue una mujer "independiente y platicadora" que acudía siempre que podía a la plaza del pueblo, perteneciente a la etnia indígena purépecha.
Allí solía comprar mojarra fresca, su pescado favorito, y permanecía sentada en la vereda disfrutando del ambiente, recuerda Patricia Pérez, una de sus nietas.
Una de aquellas tardes, vecinos del pueblo fueron a contarle a Patricia que "unos turistas le estaban tomando fotos" a su abuela. En aquel momento no pasó de ser una simple anécdota.
- Su foto en el altar -
Más de un año después llegó la sorpresa: el estreno de "Coco", el tributo cinematográfico que Pixar rindió a la tradicional celebración mexicana del Día de Muertos, dio sentido a la presencia de aquellos extranjeros que tanto fotografiaron a su abuela.
"Se basaron en ella, en su imagen", asegura Patricia convencida.
Pixar ha rechazado siempre esta versión, alegando que el personaje de Mamá Coco no se basó en ningún individuo y surgió "unicamente" de la imaginación de sus creadores.
Aunque la nieta ya no quiere "meterse en esa polémica", desde el estreno del filme el arte y la vida mantienen un inagotable juego de espejos que ha transformado la rutina de la familia Ramírez.
Mamá Salud se convirtió, quizás para siempre, en Mamá Coco, mientras sus hijos, nietos y bisnietos asumieron su casa como un lugar de peregrinación para decenas de turistas que cada año se acercan a tributar cariño y agradecimiento a la anciana.
La casa funge también como tienda de parafernalia alusiva al personaje, desde camisetas, tasas, alcancías, llaveros e imanes, entre otros recuerdos, de manufactura sencilla vendida a precios de entre 1,5 y 20 dólares.
La española Colmenero celebra que la familia saque algún provecho de la fama de la matriarca, pues asegura que "está clarísimo que la han copiado".
Como en la secuencia final de la película, este año Mamá Coco solo está presente en las fotografías que la familia ha colocado sobre su silla de ruedas y especialmente en el altar que han preparado para recibir su espíritu, como asegura la creencia popular que ocurre el Día de Muertos.
Adornada con ramos y pétalos de cempasúchil, además de numerosas velas, la ofrenda consiste en su cena ideal: una olla con frijoles, un caso de atole blanco, platos para el pescado, el metate para preparar tortillas y una Pepsi, su bebida favorita.
"Ahí vamos a poner pescaditos, lo que ella guisaba, pescado blanco y mojarra (...) y chilitos asados porque a ella le gustaba asar los chiles", añade Leticia Pérez Hernández, otra de las nietas, de 49 años, mientras acomoda los enseres.
- "Siempre quiso recibir a la gente" -
Para Patricia, de 38 años, mantener abiertas las puertas de la casa después de la muerte de Mamá Coco es la mejor forma de hacer su voluntad.
"Ella siempre quiso recibir a la gente, siempre estaba contenta. Por eso decidimos reabrir las puertas a que la gente la siga visitando porque es lo que ella siempre iba a querer", comenta la nieta.
Taehyun Kim, un turista surcoreano de 36 años, ratifica que la decisión de la familia es la correcta. "Quería venir a México, tenía que venir, así que dejé mi trabajo y mi esposa también para venir a ver a Mamá Coco", contó a la AFP.
Para los mexicanos, que conforman el grueso de los visitantes, la famosa abuela es un nuevo motivo de orgullo nacional.
"Gracias Mamá Coco por representar dignamente nuestra cultura", escribió Beatriz Gutiérrez Campos, una turista local, en el improvisado cuaderno de visitantes habilitado en la casa.
F.Schneider--AMWN