-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
Corea del Sur celebró vigilias para las víctimas de la tragedia de Halloween
Corea del Sur recordó el sábado con vigilias y congregacionesa las 156 personas muertas en una aglomeración durante la fiesta de Halloween el fin de semana anterior, cuya gestión por parte de las autoridades provocó un malestar creciente en el país.
Las víctimas, en su mayoría jóvenes, habían acudido junto a unas de 100.000 personas, según estimaciones, al popular distrito de ocio nocturno de Itaewon, en Seúl, para celebrar la primera fiesta de Halloween después de la pandemia.
Las autoridades surcoreanas reconocieron que no hubo suficiente planificación para garantizar la seguridad de tal multitud y la oposición acusa al gobierno del presidente Yoon Suk-yeol de no asumir la responsabilidad del desastre.
En una muestra de este enfado, una mujer, identificada por los medios locales como madre de una de las víctimas, destruyó el viernes la ofrenda floral depositada por el presidente y el alcalde de Seúl en el memorial erigido tras la tragedia.
"¿Qué sentido tienen estas flores si no pueden proteger (a nuestros hijos)? Piensen en ello", decía la mujer en las imágenes retransmitidas por las televisiones locales.
"¿Qué sentido tiene estar junto a esto (las coronas funerarias) cuando dejan morir a nuestros hijos?", añadió, antes de que la policía la apartara del memorial, ubicado en el Ayuntamiento de Seúl.
Tanto el presidente Yoon como otros altos funcionarios, como el jefe nacional de policía o el ministro de Interior, pidieron perdón.
"Como presidente que es responsable de las vidas y la seguridad de la población, estoy profundamente entristecido y lo siento", dijo.
"Sé que nuestro gobierno y yo (...) tenemos una enorme responsabilidad en garantizar que esta tragedia no vuelva a ocurrir".
- Investigación de la gestión -
Yoon, del conservador Partido del Poder Popular, se enfrenta a unos mínimos históricos de aprobación desde que asumió el cargo, en mayo. Y ahora, sus opositores políticos tratan de debilitar más a su gobierno por la tragedia de Halloween.
Un grupo cívico vinculado al principal partido opositor organizó vigilias con velas en la noche del sábado por todo el país, incluyendo ciudades como Seúl, Busán, Gwangju y Jeju.
Los manifestantes portaban pancartas y corearon consignas pidiendo la "dimisión de Yoon Suk-yeol".
En el barrio de Itaewon, donde se produjo la tragedia, entre un océano de homenajes florales a las víctimas, se habían dejado varios mensajes.
Uno de ellos decía: "La próxima vez no permitiremos que nos dejes". Y otro: "Nunca te olvidaré".
"No puedo creer que gente de mi edad haya muerto porque quería divertirse en Halloween", declaró Park Tae-hoon, de 29 años, uno de los organizadores de una movilización de jóvenes y miembro del partido político progresista Jinbo.
"No fue hasta ayer que el presidente pidió perdón", dijo a la AFP, señalando que el objetivo de la marcha era pedir castigos para los responsables y medidas para prevenir futuras tragedias.
Corea del Sur decretó luto nacional hasta este sábado, durante el cual las banderas ondearon a media asta y los eventos de entretenimiento fueron cancelados.
El escrutinio público sobre cómo se gestionó la multitud se intensifica y hay en marcha una amplia investigación para establecer la causa exacta de la tragedia.
Al no existir un organizador de la fiesta, el gobierno no pidió a los bares, discotecas y restaurantes, algunos ubicados en estrechos callejones de Itaewon, que presentaran un plan de seguridad.
Y aunque la policía estimó de antemano la participación en 100.000 personas, solo desplegó 137 agentes, mientras tenía a otros 6.500 movilizados en otra parte de Seúl para una protesta antigubernamental mucho menos concurrida.
P.Stevenson--AMWN