-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Vigilias en Corea del Sur por las víctimas de la tragedia de Halloween
Corea del Sur recordó el sábado con vigilias y congregaciones a las 156 personas muertas en una estampida durante la fiesta de Halloween el fin de semana pasado, cuya gestión por parte de las autoridades provocó malestar en el país.
Las víctimas, en su mayoría jóvenes, habían acudido junto a unas de 100.000 personas, según estimaciones, al popular distrito de ocio nocturno de Itaewon, en Seúl, para celebrar la primera fiesta de Halloween después de la pandemia.
Las autoridades surcoreanas reconocieron que no hubo suficiente planificación para garantizar la seguridad de tal multitud y la oposición acusó al gobierno del presidente Yoon Suk-yeol de no asumir la responsabilidad del desastre.
En una muestra de esa indignación, una mujer, identificada por los medios locales como madre de una de las víctimas, destruyó el viernes la ofrenda floral depositada por el presidente y el alcalde de Seúl en el memorial erigido tras la tragedia.
"¿Qué sentido tienen estas flores si no pueden proteger (a nuestros hijos)? Piensen en ello", dijo la mujer en las imágenes retransmitidas por las televisiones locales.
"¿Qué sentido tiene estar junto a esto (las coronas funerarias) cuando dejan morir a nuestros hijos?", añadió, antes de que la policía la apartara del memorial, en el ayuntamiento de Seúl.
Tanto el presidente Yoon como otros altos funcionarios, como el jefe nacional de policía o el ministro de Interior, pidieron perdón.
"Como presidente que es responsable de las vidas y la seguridad de la población, estoy profundamente entristecido y lo siento", dijo.
"Sé que nuestro gobierno y yo (...) tenemos una enorme responsabilidad en garantizar que esta tragedia no vuelva a ocurrir".
- Investigación de la gestión -
Yoon, del conservador Partido del Poder Popular, se enfrenta a unos mínimos históricos de aprobación desde que asumió el cargo, en mayo. Y ahora, sus opositores políticos tratan de debilitar más a su gobierno por la tragedia de Halloween.
Un grupo cívico vinculado al principal partido opositor organizó vigilias con velas en la noche del sábado por todo el país, incluyendo ciudades como Seúl, Busán, Gwangju y Jeju.
Los manifestantes portaban pancartas y corearon consignas pidiendo la "dimisión de Yoon Suk-yeol".
En el barrio de Itaewon, donde se produjo la tragedia, entre un océano de homenajes florales a las víctimas, se habían dejado varios mensajes.
Uno de ellos decía: "La próxima vez no permitiremos que nos dejes". Y otro: "Nunca te olvidaré".
"No puedo creer que gente de mi edad haya muerto porque quería divertirse en Halloween", declaró Park Tae-hoon, de 29 años, uno de los organizadores de una movilización de jóvenes y miembro del partido político progresista Jinbo.
"No fue hasta ayer que el presidente pidió perdón", dijo a la AFP, señalando que el objetivo de la marcha era pedir castigos para los responsables y medidas para prevenir futuras tragedias.
Corea del Sur decretó luto nacional hasta este sábado, durante el cual las banderas ondearon a media asta y los eventos de entretenimiento fueron cancelados.
El escrutinio público sobre cómo se gestionó la multitud se intensifica y hay en marcha una amplia investigación para establecer la causa exacta de la tragedia.
Al no existir un organizador de la fiesta, el gobierno no pidió a los bares, discotecas y restaurantes, algunos ubicados en estrechos callejones de Itaewon, que presentaran un plan de seguridad.
Y aunque la policía estimó de antemano la participación en 100.000 personas, solo desplegó 137 agentes, mientras tenía a otros 6.500 movilizados en otra parte de Seúl para una protesta antigubernamental mucho menos concurrida.
M.A.Colin--AMWN