-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Los talibanes revelan dónde se halla la tumba del mulá Omar nueve años después de su muerte
Los talibanes afganos revelaron el domingo el lugar donde se halla la sepultura del mulá Omar, fundador del movimiento, cuyo fallecimiento fue ocultado por años.
Los rumores sobre su muerte proliferaron después de la invasión liderada por Estados Unidos derrocó al régimen talibán en 2001, hasta que las milicias islamistas admitieron en 2015 que su dirigente había fallecido dos años antes.
El portavoz de los talibanes, Zabihulá Mujahid, indicó a AFP que los líderes del movimiento participaron este domingo en una ceremonia ante su sepultura, localizada cerca de Omarzo, en el distrito de Suri, de la provincia afgana de Zabul (este).
Loa talibanes volvieron al poder en agosto de 2021, derrotando a las fuerzas gubernamentales poco después de la partida de las tropas estadounidenses tras dos décadas de ocupación.
"Debido a la presencia de enemigos en las cercanías y a la ocupación del país, el emplazamiento de la tumba se mantuvo en secreto, para evitar que sea dañado", explicó Mujahid.
"Solo sus familiares más cercanos conocían el lugar", agregó.
La fotos publicadas por las autoridades muestran a los dirigentes talibanes alrededor de una sencilla tumba blanca protegida por un enrejado verde de metal.
"Ahora que ya se adoptó esa decisión (...) no hay más problemas para que la gente visite la tumba", dijo el portavoz talibán.
Omar, que cuando falleció tenía unos 55 años, fundó en 1993 el movimiento de los talibanes, que llegaron al poder en 1996, tras varios años de guerra civil que estalló cuando las tropas soviéticas evacuaron el país.
El régimen talibán impuso una visión estricta de islam, vedando la participación de mujeres en la vida social y procediendo a ejecuciones o a castigos como latigazos en ceremonias públicas.
La divulgación de la localización de la tumba del mulá Omar se dio al día siguiente de versiones, negadas por los talibanes, de la profanación de la tumba del héroe de la resistencia afgana Ahmad Shá Masud (1953-2001).
Masud ganó su presigio en la lucha contra la invasión soviética (1979-89), pero combatió contra los talibanes cuando estos se hicieron con el poder. Fue asesinado en un atentado atribuido a Al Qaida dos días antes de los atentados que esa red islamista cometió en Estados Unidos el 11 de septiembre de 2011.
Esta enterrado en un mausoleo de granito y mármol que domina el valle de Panshir, en el noreste de Afganistán.
M.A.Colin--AMWN