-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Investigadores descifran cinco siglos después una carta encriptada de Carlos V
Cuatro investigadores franceses descifraron una carta escrita en 1547 por Carlos V a su embajador en Francia, un "excepcional" descubrimiento que aporta luz sobre las relaciones entre el Sacro Imperio Romano Germánico y el reino dirigido por Francisco I.
Para lograr esta proeza de descifrar cinco siglos más tarde una sucesión de símbolos "ininteligibles" fueron necesarios seis meses de trabajo de criptógrafos en el laboratorio lorenés de investigaciones en informática (LORIA), asociados con una historiadora de la universidad de Picardía, explicaron los expertos el miércoles en Nancy (este de Francia).
La misiva, olvidada desde hacía siglos, se encontraba en la colección de la biblioteca municipal Stanislas de Nancy. Cécile Pierrot, criptógrafa del LORIA, escuchó hablar por primera vez en 2019 de una "carta encriptada" de Carlos V, también Carlos I de España (1500-1558), por azar durante una cena.
La investigadora pensó que se trataba de una leyenda, pero cuando dos años después le volvieron a mencionar la existencia de ese documento, quiso saber más.
A finales de 2021 vio por primera vez la misteriosa e incomprensible carta que lleva la firma del emperador y está dirigida a su embajador Jean de Saint-Mauris.
Comenzó entonces el trabajo para descifrarla. Cécile Pierrot analizó largamente la misiva y clasificó por "familias distintas" los cerca de 120 símbolos utilizados por Carlos V. Luego contó cuántas veces aparecía cada uno y observó las combinaciones que podrían repetirse.
- Código diabólico -
Junto a otros dos investigadores del laboratorio, Pierrick Gaudry y Paul Zimmermann, decidieron recurrir a la informática para "acelerar" el trabajo. No se trató de inteligencia artificial, sino de seres humanos que "plantearon las preguntas correctas al ordenador", señaló la criptógrafa.
Avanzaron "de a pequeños pasos", porque el código utilizado por Carlos V es diabólico. Además del número importante de símbolos, "palabras enteras están encriptadas con un sólo símbolo" y vocales precedidas de una consonante están marcadas con diacríticos, una inspiración probablemente venida del árabe, explicó Cécile Pierrot.
Otro elemento desconcertante es que el emperador utilizó "símbolos nulos", que no quieren decir nada y sirven para inducir a error al adversario que intentase descifrar el mensaje.
La revelación llegó finalmente en junio cuando Pierrot logró aislar una sucesión de palabras en la carta.
Para ello, los tres criptógrafos de Nancy convocaron a Camille Desenclos, especialista tanto en criptografía como en relaciones entre Francia y el Sacro Imperio Germánico en el siglo XVI.
La historiadora les ayudó a encajar las piezas del rompecabezas, al contextualizar la carta para entender mejor las alusiones.
- "Piedra Rosetta" -
Los investigadores utilizaron también una verdadera "piedra Rosetta": una carta de Jean de Saint-Mauris conservada en Besançon (este de Francia), en la que el destinatario escribió al margen "una forma de transcripción" que descifra una carta que le había enviado el embajador, detalló Pierrot.
Una vez descifrada, la carta "confirma el estado bastante degradado" en 1547 de las relaciones entre Francisco I de Francia y el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V, que sin embargo habían firmado un tratado de paz apenas tres años antes, explicó Camille Desenclos.
A pesar de esta paz, los dos soberanos mantenían una "desconfianza" recíproca "extremadamente fuerte" y buscaban "debilitarse" mutuamente, agregó.
Hay otra información relevada por la carta descifrada: "Un rumor de complot para asesinar a Carlos V que se tramaba en Francia", contó Desenclos, precisando hasta ahora que "no se sabía gran cosa" de eso, que nunca llegó a concretarse.
En la misiva a su embajador, Carlos V se refiere también a la situación de su imperio y su "estrategia política y militar": el recurso a una correspondencia encriptada le permitía "disimular" esas informaciones ante sus adversarios.
Los investigadores esperan ahora poder identificar otras cartas del emperador y su embajador en Europa "para tener una foto de la estrategia de Carlos V" en el Viejo Continente.
Y.Aukaiv--AMWN