-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
El santuario en las islas escocesas de Shetland busca salvar a las focas de la contaminación
Pixie, una foca gris regordeta, rueda al agua para recuperar el pescado que le dejaron para su almuerzo. Es una de las cientos de focas rescatadas en la isla escocesa de Shetland tras ser víctimas de los microplásticos y las sustancias químicas.
Muchas focas llegaron a este santuario en la costa norte de la remota isla enfermas y demacradas por haber ingerido alimentos y agua de mar contaminados.
Otras tenían graves heridas en el cuello por haberse enredado con correas de plástico o redes de pesca.
Pete y Jan Bevington, que dirigen el santuario, afirman que la contaminación está haciendo mella en las poblaciones de focas del archipiélago de las Shetland, conocido por sus escarpadas costas, espectaculares acantilados y rica fauna.
"Antes era mucho más fácil cuidar de las focas", explica a la AFP Pete Bevington, de 70 años.
"Eran más grandes, más fuertes y más resistentes. Ahora es mucho más difícil mantenerlas con vida. Estamos perdiendo más que antes", lamenta.
Según un informe de la agencia de medio ambiente británica publicado en enero, ha aumentado en los últimos años la expulsión al mar de sustancias químicas peligrosas procedentes de ríos y alcantarillas.
Entre ellas se encuentran los bifenilos policlorados (BPC), prohibidos a mediados de la década de 1980, pero que siguen llegando al medio marino a través de la destrucción y eliminación de viejas plantas industriales.
Los BPC se acumulan en el marisco y el pescado que ingieren las focas, debilitando su sistema inmunitario y haciéndolas más susceptibles a infecciones y enfermedades.
Otro problema cada vez más frecuente en el santuario son las heridas por haberse enredado en correas o redes.
Las focas "se les quedan atascadas las correas de plástico alrededor del cuello y no pueden liberarse de ellas", explica Pete.
"La foca crece, pero el plástico no. Cada vez vemos más focas con heridas en el cuello", explica.
- Devolverlas a su hábitat -
Las manadas de orcas, muy probablemente procedentes de Islandia, que han estado cazando en las costas de las Shetland en número creciente en busca de nuevas zonas de alimentación, también deciman las poblaciones de focas.
"Las orcas aparecen más que antes", afirma Bevington. "Suponemos que se debe a que no están consiguiendo la cantidad de alimentos que obtenían antes en otros lugares".
"A todo el mundo le encanta ver orcas, pero eso supone una presión añadida sobre la población de focas", precisa.
El santuario ha rehabilitado cientos de animales desde su fundación por Jan Bevington, de 76 años, en 1987, cuando se encontró con una foca enferma en una playa cercana.
"No sabía qué hacer con ella, así que llamé a Inglaterra y Escocia para averiguar qué se podía hacer y así empezó todo", explica.
Cubrir las 1.500 millas de costa de las Shetland es todo un reto, pero los Bevington han establecido una red de voluntarios formados por todo el archipiélago para ayudarles en el rescate de focas y nutrias.
"Las rehidratamos, las mantenemos calientes, las dejamos descansar y luego las alimentamos", explica Pete.
La pareja admite que se encariñan con algunos de sus rescatados, a todos los cuales bautizan, pero siguen siendo conscientes de que no deben interferir con la naturaleza.
Su trabajo consiste en reparar el daño causado por el hombre.
Por eso, devolver animales como Pixie -que ahora pesa más de 60 kg y es oficialmente la foca más gorda del santuario- a su hábitat natural es una experiencia gozosa.
"Cuando pesan entre 40 y 50 kilos las dejamos salir", dice Pete Bevington encogiéndose de hombros. "Después de eso, se las arreglan solas".
O.Johnson--AMWN