
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump

La banquisa del Ártico se derrite más rápido de lo previsto, según dos estudios
El océano Ártico se está calentando más rápido de lo que preveían los modelos climáticos de los expertos de Naciones Unidas, lo cual acelera el derretimiento de la banquisa, advierten dos estudios suecos publicados este martes.
Las corrientes relativamente cálidas de las profundidades del Ártico son más calientes y están más cerca de la superficie de lo que pensaban los expertos hasta ahora, y entran directamente en contacto con la banquisa, acelerando el deshielo en invierno, según esos estudios de la Universidad de Gotemburgo, publicados en la revista Journal of Climate.
"Esto no es una buena noticia en absoluto", comentó Céline Heuzé, climatóloga de esa universidad y directora de uno de los estudios.
Los investigadores compararon sus observaciones con los cálculos de 14 modelos tomados en cuenta por el IPCC, el panel intergubernamental de expertos en cambio climático de la ONU, que se encarga de elaborar los principales informes de Naciones Unidas sobre el clima.
Según ellos, la influencia de las aguas profundas que circulan en el Ártico procedentes del Atlántico está subestimada.
"Las previsiones compartidas por el IPCC son un tanto demasiado optimistas. Será mucho peor e irá más rápido que lo previsto", advirtió Heuzé, que achacó la diferencia entre sus conclusiones y las previsiones a una falta de expediciones y de observaciones en el terreno.
La superficie de la banquisa disminuyó, de media, un 9% en invierno y un 48% en verano desde que se tomaron las primeras fotografías satelitales, en 1979. Desde entonces, su espesor se redujo un 66%, según uno de los estudios.
El año pasado, un estudio reveló que la atmósfera del Ártico se había calentado cuatro veces más rápido que en otras partes en los últimos cuarenta años, una proporción que duplicaba a la ofrecida por los modelos del IPCC.
P.Mathewson--AMWN