
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Las víctimas del ciclón Freddy suben a 326 en Malaui
El balance de muertes en Malaui por el ciclón Freddy se elevó a 326, indicó el jueves el presidente del país, lo que lleva a más de 400 el total de víctimas desde febrero por esta tormenta en el sur de África.
"Respecto a ayer, el balance de muertos por este desastre ha subido de 225 a 326", dijo el presidente Lazarus Chakwera, en una devastada región en el sur del país, cerca de la ciudad comercial de Blantyre.
"El número de personas desplazadas se ha más que duplicado a 183.159, así como el número de hogares desplazados, que ahora se sitúa en 40.702", agregó.
Chakwera insistió en su petición de ayuda internacional mientras los equipos de rescate intentaban encontrar supervivientes atrapados entre las inundaciones y los desprendimientos de tierra causados por las lluvias torrenciales de esta semana.
Las autoridades habilitaron más de 300 refugios de emergencia para los afectados y movilizaron al ejército y la policía para gestionar la crisis.
También declararon dos semanas de luto nacional y el estado de emergencia.
"El ciclón ha destruido propiedades, casas, cosechas e infraestructura, incluidos puentes que han aislado a comunidades que necesitan ayuda desesperadamente", dijo el presidente.
El ciclón golpeó primero el sur de África a finales de febrero, pero afectó principalmente Madagascar y Mozambique y causó un daño limitado en Malaui, que se ubica en el interior del continente.
La tormenta volvió al océano Índico, donde tomó más potencia por la elevada temperatura del agua, y efectuó un inusual cambio de trayectoria para volver a golpear con más fuerza el territorio continental.
En Mozambique, el ciclón dejó al menos 73 fallecidos y desplazó a decenas de miles de personas en las últimas semanas. Además, otras 17 personas murieron en Madagascar.
Las lluvias remitieron desde el miércoles, pero el ciclón Freddy va en camino de convertirse en una de las tormentas tropicales más largas del mundo.
Los meteorólogos señalan que esta duración excepcional y otras características del ciclón está vinculadas al cambio climático.
Roxy Mathew Koll, científico climático en el Instituto de Meteorología Tropical de India, dijo que el calentamiento del océano "es un aspecto clave que contribuye a la rápida intensificación de los ciclones".
"El ciclón Freddy experimentó hasta siete intensificaciones rápidas en su recorrido", dijo.
M.Thompson--AMWN