-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
Bajar en tirolina sobre Rio de Janeiro, vértigo y polémica
Deslizarse por un cable de 755 metros a una velocidad de hasta 100 km/h desde el morro Pao de Açucar en Rio de Janeiro podría atraer amantes de la adrenalina y de la contemplación en una de las postales más icónicas del mundo.
No si dependiera de Gricel Osorio Hor-Meyll.
Esta psicóloga se unió a decenas de manifestantes este domingo en una protesta contra el proyecto, aún en construcción, que consideran un daño para la conservación ambiental y la imagen de la "Cidade Maravilhosa".
"No es correcto y perjudica a la ciudad", dice Gricel a la AFP, "porque va a desfigurar" este paisaje de montaña y mar declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2012 junto a otros emblemas cariocas como el Cristo Redentor en el cerro Corcovado.
La empresa a cargo, Parque Bondinho, promociona "una experiencia única y ambientalmente sustentable".
Prevista para el segundo semestre del año, la atracción invitará a los visitantes a descender por cuatro líneas de tirolina que conectarán el cerro Pao de Açucar, elevado 396 metros sobre el nivel del mar, y su vecino Urca, con 220 metros. Distancia: 755 metros; velocidad máxima: 100 km/h.
Sus detractores reclaman posibles efectos en la flora y fauna local, y afectados, dicen, por los sobrevuelos de helicópteros turísticos y fiestas nocturnas.
Y lamentan las perforaciones -hechas para sostener los cables- en la roca de estos monumentos nacionales protegidos por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan).
"No es solo una piedra, tiene vida", afirma Gricel, que aunque dejó el montañismo hace tres lustros integra actualmente la ONG Grupo Acción Ecológica y el Movimiento Pao de Açucar sin tirolina.
Parque Bondinho gestiona desde hace más de un siglo el teleférico ("bondinho") que une los dos morros, con las más apetecibles panorámicas de Rio de Janeiro.
Según la promotora, el impacto visual será limitado porque los cables de las tirolinas tienen un grosor menor al del teleférico y vibran menos.
En un comunicado la empresa afirmó que el proyecto obtuvo "todos los permisos necesarios" luego de hacer consultas con asociaciones civiles y cumplir los requisitos de las autoridades.
- Discoteca en la montaña -
Reunidos en la base de la emblemática montaña, manifestantes levantaban pancartas con "SOS Unesco" y "Fuera tirolinas". Una petición en internet para detener las obras lleva recaudadas más de 10.000 firmas.
Denunciaron que no hubo una discusión amplia.
Pero afirman que las tirolinas en realidad solo "son la punta de un gigantesco iceberg", según un comunicado del grupo.
Apuntan a un proyecto aún mayor, en evaluación de las autoridades, que contempla la construcción de atracciones, tiendas, una sala de espectáculos y una discoteca en el tope de las dos montañas, que reciben 1,6 millones de visitante al año.
"Es una cosa horrorosa, espantosa. Acaba con la cima de la montaña", dice Regina Costa de Paula, artista plástica de 67 años.
Para Hans Rauschmayer, un empresario alemán de 57 años que vive en la ciudad, "la empresa usa el Pao de Açucar como si fuese su propiedad".
"Pero en verdad es un patrimonio de Rio, Brasil y el mundo", afirma a la AFP.
L.Mason--AMWN