
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG

Los microplásticos invaden silenciosamente las playas inglesas
Son las dos de la tarde de un domingo primaveral, el sol ilumina la playa de Tregantle, en el suroeste de Inglaterra, como en un cuadro de Turner. Pero bajo la arena de este paraje paradisíaco se oculta un silencioso invasor.
"Es precioso ¿verdad? Pero mira bajo tus pies", dice Rob Arnold, de 65 años, activista medioambiental, ingeniero y artista comprometido. Se agacha y extrae de la arena diminutas bolitas de plástico, apodadas por algunos "lágrimas de sirena".
En su mayoría transparentes, del tamaño de una lenteja, estas microperlas se utilizan para fabricar objetos de plástico. Pero, como el petróleo, se escapan fácilmente durante el transporte y la manipulación, y son contaminantes persistentes que ademas absorben otros contaminantes.
Unos 11,5 trillones de microperlas acaban en el océano cada año, según la organización británica Fauna & Flora. Una vez en la naturaleza, viajan con las corrientes oceánicas y a menudo llegan a las playas y otras costas.
"Por su tamaño y forma, las aves y otras criaturas marinas las confunden con huevos de peces y se las comen. Si un animal que las ha ingerido es a su vez devorado por otro, toda la cadena alimentaria se ve afectada", explica Arnold.
Ese día, una docena de personas participan en la limpieza de la playa, entre ellas Rob y la máquina especial que ha inventado, compuesta por una gran cubeta de plástico, una gran rejilla y un sistema de tubos.
"Separa los residuos plásticos de los naturales y de la arena gracias a un sistema de filtrando", explica a la AFP este ingeniero que ahora utiliza las microperlas y otros microplásticos crear obras de arte.
Jed Louis, de 58 años, lleva una sudadera caqui con el nombre de la asociación local de limpieza de playas.
"Esta playa está especialmente contaminada por su ubicación, las corrientes y su forma tan abierta al mar", explica. "Es en otoño e invierno, debido al clima, cuando encontramos más microplásticos en las playas: las tormentas, las tempestades y los vientos los sacan a la superficie. Por desgracia, el plástico se queda, no desaparece".
- Arqueología -
Para Clare Wallerstein, de 53 años, "a veces es un poco como hacer arqueología. Si excavamos en la arena, encontraremos diferentes capas de plástico".
Una parte de estas microperlas se entrega a Arnold para sus creaciones artísticas. Otra parte se utiliza para concienciar en las escuelas.
Pero el resto, que no se puede reciclar, acaba en la basura y se incinera. "Así que el plástico y sus sustancias químicas acaban en el aire", lamenta Clare.
Después de tres horas, los voluntarios habrán limpiado sólo unos pocos metros cuadrados de la playa de Tregantle, que tiene cientos.
Arnold observa su botín: una gran lona llena de microplásticos. Una vez secos y clasificados, podrá añadirlos a los 20 millones de microperlas que ha recogido en seis años y que almacena en el garaje de un amigo.
- Arte para denunciar -
Arnold convierte estos plásticos en obras de arte. Con casi un millón de trozos recogidos en la playa, ha creado una escultura de más de 1,7 metros, similar a las estatuas moai de la Isla de Pascua, en la polinesia chilena.
Está expuesta en el Museo Marítimo Nacional de Cornualles, en Falmouth, bajo el título "Una lección de historia".
"Es una metáfora de lo que le estamos haciendo al planeta Tierra. Lo estamos contaminando, agotando todos sus recursos. Si lo destruimos, no tendremos adónde ir", afirma.
Para su próxima creación, le gustaría hacer un meteorito en que se dirige hacia la Tierra "como un guiño al meteorito que causó la extinción de los dinosaurios, porque (...) eso es exactamente lo que estamos haciendo. Como el meteorito, estamos destruyendo nuestro planeta".
Tras la limpieza de la playa, mientras guarda sus bolsas, parece desilusionado.
"A veces pienso en tirar todas mis bolsas de microplásticos al río desde un puente. Sería tan impactante que quizá, por fin, la gente se daría cuenta", afirma.
L.Davis--AMWN