
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG

Los pasos para cerrar una planta nuclear
Alemania cerrará a partir del sábado sus tres últimas centrales nucleares, iniciando un proceso de desconexión y desmantelamiento de las instalaciones que llevará años.
Estos son los pasos previstos.
- Desconectar -
Una planta nuclear no se desconecta pulsando un interruptor, sino reduciendo progresivamente la potencia de los reactores.
"A partir de las 22h00 horas, reduciremos la potencia de la instalación de 10 megavatios por minuto", explican las autoridades de la planta Isar 2, situada a proximidad de Múnich, en la región meridional de Baviera.
"Cuando la potencia del reactor alcance aproximadamente el 30%, no se inyectará más energía a la red de alta tensión y el generador se desconectará automáticamente de la red eléctrica", detallan.
El mismo proceso será observado en las centrales de Emsland (noroeste) y Neckarswestheim (suroeste).
Esta última planta funciona ya "a un 70% de su capacidad real" desde mediados de enero, explica Jörg Michels, responsable del departamento nuclear de la empresa energética EnBW, que explota el emplazamiento.
Apagar una central nuclear es "un proceso rutinario" que suele utilizarse durante las inspecciones, afirma Michels.
"La particularidad es que esta será la última vez" que esa operación se realice en este reactor de agua a presión, añade.
El reactor se volverá entonces menos potente y dejará de enviar agua presurizada a alta temperatura a la sala de máquinas, donde las turbinas dejarán de producir electricidad para la red de alta tensión.
- Enfriar y desmontar -
En los días siguientes, la reacción atómica en cadena proveniente de las varillas de combustible se "detendrá por completo" para permitir "el enfriamiento del ciclo atómico de la central", como preludio a su desmantelamiento, precisa Michels.
Alemania apuesta por el desmantelamiento inmediato de las plantas nucleares tras su cierre sin pasar por una fase de puesta en reserva.
Una vez estén inactivos, los 193 elementos combustibles del núcleo del reactor que siguen siendo altamente radiactivos se trasladarán a una piscina de almacenamiento en un edificio adyacente.
Allí permanecerán sumergidos entre 3 y 5 años hasta que sean embalados en contenedores de tipo "Castor" y transportados luego a un lugar de enterramiento.
El desmantelamiento de los distintos componentes de la planta comenzará "a principios del año que viene", una vez obtenidos todos los permisos, según Michels.
"Estamos bien preparados", explica el directivo. EnBW ya tiene otros cuatro reactores en proceso de desmantelamiento, el más antiguo desde 2008.
El desmantelamiento de las instalaciones nucleares debería durar unos quince años.
- Enterrar, pero ¿dónde? -
La elección de un lugar de enterramiento profundo para los residuos nucleares altamente radiactivos de Alemania se ha retrasado.
Según el plan original, la fase de investigación propiamente dicha debía concluir en 2031, con el objetivo de disponer de un emplazamiento en 2050.
Pero a finales de 2022, la agencia federal encargada de los residuos nucleares propuso aplazar la búsqueda a una fecha mucho más tardía, hasta 2046 o incluso 2068.
Harán falta otros 20 años para transportar el primer paquete radiactivo al futuro emplazamiento elegido.
Mientras tanto, los residuos de alta actividad se almacenan en instalaciones provisionales especialmente diseñadas.
Los residuos de baja actividad y vida corta se almacenarán de forma permanente en la antigua mina de hierro de Konrad, cerca de Salzgitter (Baja Sajonia), con una puesta en servicio prevista a partir de 2027.
El emplazamiento de almacenamiento definitivo permitirá guardar los residuos nucleares de forma segura durante al menos un millón de años.
"Más de 30.000 generaciones seguirán viéndose afectadas por las consecuencias de la tecnología nuclear, que solo lleva 60 años funcionando en nuestro país", dijo la exministra de Medio Ambiente Barbara Hendricks en 2017.
Y.Kobayashi--AMWN