
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre

Honduras se declara libre de minería a cielo abierto y cancelará concesiones
El gobierno hondureño de Xiomara Castro declaró al país "libre de minería a cielo abierto" y anunció la "cancelación" de las licencias, permisos y concesiones, hecho celebrado por ambientalistas y que pone en jaque a la industria.
"Se declara todo el territorio hondureño libre de minería a cielo abierto (...) y se procederá a la revisión, suspensión y cancelación de las licencias ambientales, permisos y concesiones", dijo el lunes en un comunicado la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas.
"Se cancelan la aprobación de permisos de explotación extractivista por ser lesivos contra el Estado de Honduras, que atentan contra los recursos naturales, la salud pública y que limitan el acceso al agua como derechos humanos", añadió.
Para la Asociación Nacional de Mineros, el anuncio es "muy ambiguo" porque "prohíbe hasta la extracción de piedra y arena para la construcción y atenta contra la Ley de Minería".
De acuerdo con el asesor del gremio, Santos Gabino Carvajal, si se aplicara a los mineros artesanales, quedarían sin trabajo unas 80.000 personas en el país.
"Vamos a solicitar ser escuchados por el gobierno", afirmó.
"Se trata de hacer una minería que no dañe a las personas y al medio ambiente pero aquí lo que se hace es prohibir, matar la posibilidad de desarrollo. En Centroamérica, el país que mayor potencial de oro tiene es Honduras", aseguró.
En Centroamérica, El Salvador fue el primer país a nivel global en prohibir la minería metálica en 2018, mientras que Costa Rica ya había prohibido la minería a cielo abierto en 2010.
-"Sometidas a la justicia"-
Según Carvajal, en el país solo funciona una minera a cielo abierto operando en San Andrés, departamento de Copán (noroeste), controlada por la multinacional Aura Minerals, que explota y exporta oro.
Sin embargo, ambientalistas reclaman por una operación de óxido de hierro de la minera Los Pinares, en la jurisdicción de Tocoa (noreste), a la que acusan de dañar una reserva forestal.
En 2018, ocho ambientalistas de la comunidad de Guapinol fueron detenidos tras manifestarse contra esa actividad. Recién fueron liberados este año.
"Esperamos que no sólo revoquen las concesiones sino que (las mineras) sean sometidas a la justicia, reparen a las víctimas", dijo el abogado ambientalista Víctor Fernández.
De acuerdo con la Secretaría de Energía, "las áreas naturales de alto valor ecológico serán intervenidas de forma inmediata, asegurando su conservación y beneficios comunes para el pueblo".
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras saludó la medida, al considerar que primó "el principio de justicia climática y en protección de los recursos naturales, la salud pública y el acceso al agua como derecho humano".
Al asumir la presidencia el 27 de enero, la izquierdista Castro anunció que la prohibición de la minería a cielo abierto era uno de sus planes.
- "Un aliento a las comunidades" -
Juan López, miembro del comité ambientalista de Tocoa, destacó que el anuncio del gobierno "es un aliento" a las comunidades que luchan contra la industria minera.
Pero mayores medidas como "la derogación y reforma de leyes" que regulan los contratos de las transnacionales con el Estado involucrarían al Congreso. "Eso lleva todo un proceso", dijo a la AFP.
López citó el ejemplo de Los Pinares que pertenece a otro consorcio local con conexiones en Panamá, Estados Unidos y Europa.
"Estas empresas tienen una logística mundial con acceso a tribunales internacionales con los que someten a los países pequeños como Honduras", lamentó.
"Pero las comunidades hemos estado frente a un Estado y frente a las grandes empresas porque el gobierno de Juan Orlando Hernández (2014-2022) se colocó al servicio de las grandes empresas y en contra de la comunidades", resaltó.
Hernández, que dejó el poder en enero, está preso, a la espera de una solicitud de extradición de Estados Unidos por narcotráfico.
- Poco aporte al PIB -
Por su parte, el ambientalista Fernández elogió la decisión del gobierno porque, a su juicio, "la minería para este país en términos económicos es insignificante, no produce ni el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) y produce menos del 0,1% del empleo".
Según el Banco Central, en 2021 las exportaciones mineras de Honduras alcanzaron 293 millones de dólares.
La ONG Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh) dijo en un reciente reporte que "los proyectos de extracción de minerales e hidrocarburos están cambiando la geografía del país".
"Considerando que entrarán en operación las concesiones de minería solicitadas y en exploración hasta el 2020, el área total destinada para la extracción minera en Honduras podría aumentar 330%, pasando de 131.515 hectáreas a una explotación potencial de 565.128 ha. Es decir, este rubro abarcaría 5% del territorio nacional", detalló el Fosdeh.
Th.Berger--AMWN