
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest

Estudio señala a Bangladés como foco de la caza furtiva de tigres
Bangladés continúa siendo un foco de caza furtiva de tigres a pesar de los éxitos reivindicados por el gobierno en la lucha contra el comercio de esta especie amenazada de extinción, según un estudio publicado el viernes.
A caballo entre India y Bangladés, los Sundarbans, el mayor manglar del mundo protegido como Patrimonio Mundial de la Unesco, alberga una de las poblaciones más importantes de tigres de Bengala del planeta.
Pero su piel, sus huesos y su mandíbula son objeto de codicia de contrabandistas en la vasta red de comercio ilegal de especies salvajes, que mueve alrededor de 20.000 millones de dólares anuales en todo el mundo.
Un estudio realizado por el grupo de protección de grandes felinos Panthera y la Academia China de Ciencias reveló que partes de este animal cazado en los Sundarbans fueron exportados a 15 países, con India y China como principales destinos.
"Bangladés desempeña un papel mucho más importante en el comercio ilícito de tigres de lo que pensábamos", afirma Rob Pickles, coautor del estudio, en un comunicado.
Los contrabandistas encontraron en este bosque de manglares un comercio lucrativo en la caza furtiva de tigres antes de que el gobierno empezara a tomar medidas contra ellos en 2016.
Según cifras oficiales, al menos 117 cazadores fueron abatidos, cientos arrestados y muchos otros se rindieron, incentivados por una campaña de amnistía del gobierno.
Pero este estudio, publicado en la revista Conservation Science and Practice, indica que el vacío creado ha sido aprovechado por más de 30 organizaciones especializadas en la caza furtiva de tigres.
Los traficantes operan mediante sus propias empresas de logística y, en otros casos, disimulan sus actividades bajo licencias para el comercio legal de especies salvajes, añade el estudio.
Pero el conservador oficial de los Sundarbans en Bangladés, Abu Naser Mohsin Hossain, asegura que las medidas de control pusieron fin al contrabando y que ningún tigre murió "en los últimos cinco años".
En la parte bangladesí de este bosque viven 114 tigres de Bengala según un censo publicado en 2019, que señalaba un ligero aumento respecto al récord negativo registrado cuatro años antes.
L.Davis--AMWN