
-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest

El Reino Unido invita a los amantes de la naturaleza a un censo de mariposas
Los amantes de la naturaleza están invitados a contar las mariposas que observan en sus paseos por el Reino Unido como parte de un amplio censo de estos insectos polinizadores cada vez más amenazados por el cambio climático.
El "Big Butterfly Count" -la mayor iniciativa de este tipo en el mundo según sus organizadores- se celebra este año del 14 de julio al 6 de agosto y permite a los científicos evaluar la situación de estas especies.
Sin esperar la cita anual, Amy Walkden y Emma Grice llevan regularmente a sus respectivos hijos, Robin y Alex, de ocho años cada uno, a un parque en el pequeño pueblo de Abbotskerswell (suroeste) para observar las mariposas.
En el lugar se dedican a identificar y contar las mariposas y luego transmiten sus observaciones a los equipos de la asociación Butterfly Conservation que organiza el gran censo este verano boreal.
"Tener un registro anual de lo que se observa o no aquí" es importante, explica Amy Walkden.
"Son datos científicos valiosos para destacar cambios como el calentamiento global o la destrucción del hábitat", explica Walkden, que es miembro de esta asociación medioambiental.
"Si no tenemos mariposas, los que se alimentan de ellas no tendrán nada que comer", asiente su hija Robin, que lleva un vestido amarillo con un estampado de mariposas en los hombros.
En el marco del "Big Butterfly Count", los voluntarios pueden descargar una aplicación que les permite identificar varias especies de mariposas y registrar en línea las que observan en su jardín, en los parques o durante sus paseos.
- Dificultad de adaptación -
Según los científicos, las poblaciones de mariposas disminuyen desde hace años. Muchas especies tienen dificultades para adaptarse al cambio climático.
"Es bastante preocupante", indica a la AFP Richard Fox, responsable en la asociación de conservación que organiza el censo. "La principal causa del declive es lo que los humanos hicieron en el medio en los últimos 50, 60, 70 años en el Reino Unido", añade.
Según un informe de Butterfly Conservation publicado este año, cuatro especies de mariposas están en declive en comparación con la década de 1970 y la mitad de las 58 especies registradas en el Reino Unido están amenazadas.
Entre 1976 y 2019, las mariposas perdieron 42% de su área de distribución y el número de mariposas disminuyó 6% en los sitios estudiados.
La intensificación de la agricultura -con más fertilizantes y pesticidas-, así como los cambios en el paisaje -como la desaparición de los setos con arbustos para aumentar las superficies cultivables- explican el declive.
En las últimas décadas, el Reino Unido perdió casi la mitad de su biodiversidad, según un estudio oficial.
Contar las mariposas ayuda a supervisar si hay una disminución y desde la década de 1970 se invita a los voluntarios a participar en estos censos.
El "Big Butterfly Count" fue lanzado oficialmente en 2010. Más de 64.000 "científicos-ciudadanos" participaron el año pasado cuando se registraron cerca de 100.000 mariposas.
"Las mariposas actúan como indicadores", subraya Fox. "Así aprendemos sobre el estado de nuestras abejas, escarabajos, moscas, avispas y demás insectos importantes", detalla.
Fox espera que el último informe anime al mundo político a tomar medidas, aunque admite que la tarea es "enorme".
El gobierno del Reino Unido tiene como objetivo hacer frente a la pérdida de diversidad plantando entre 90 y 120 millones de árboles al año de aquí a 2025.
Un proyecto "fantástico", según Fox, pero insuficiente si no se apunta a una agricultura menos intensiva.
O.Johnson--AMWN